Producción de aceite de palma en Colombia comienza el año en verde

En 2024 el sector había estado afectado por la fuerte sequía que impactó algunas de las principales zonas productoras

Fedepalma
Aceite de palma en Colombia mejoró su producción en enero de 2025. Foto: tomada de Freepik

A diferencia del año anterior que cerró con cifras negativas, la producción de aceite de palma inició 2025 con un buen desempeño, pues el primer mes terminó en verde.

Datos entregados por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) evidenciaron un crecimiento de 5,5 % en enero de 2025, respecto al mismo periodo del anterior, es decir 8.500 toneladas más, alcanzando un total de 164.000 toneladas.

Se observó la recuperación de las zonas oriental y suroccidental del país, con alzas del 20 % y 14 % entre enero 2024 y enero de 2025, respectivamente”, expuso el gremio.

Además, anotó que la mejora en el régimen de lluvias contribuyó positivamente a la mayor producción y se espera que para este año la producción nacional este alrededor de 1,78 millones de toneladas.

Aceite de palma en Colombia
Producción de aceite de palma creció en enero de 2025. Imagen: Fedepalma.

Y es que, precisamente, en 2024 la caída de la producción de aceite de palma en Colombia estuvo motivada, entre otras cosas, por la fuerte incidencia del Fenómeno de El Niño, una sequía que se presentó en las zonas palmeras ocasionando un aumento de la temperatura promedio que provocó no solo una menor cosecha de fruta sino también un menor contenido de aceite en la misma.

Recomendado:  Producción de aceite de palma en Colombia cayó 6,6 % en 2024 por fuertes sequías

El país cerró en los 12 meses del año anterior en 1,72 millones de toneladas, registrando 12.000 toneladas menos respecto del 2023, es decir, una disminución del 6,6 %.

En este contexto, sin embargo, hay que mencionar que, si bien el sector creció en enero, las cifras acumuladas de los últimos 12 meses todavía muestran una caída de 5,4 %, hasta las 1,72 millones.

Producción de aceite de palma en Colombia
Producción de aceite de palma en Colombia. Foto: archivo Valora Analitik

¿Dónde se vendió el aceite de palma en Colombia?

En cuanto a la comercialización de aceite de palma, el gremio informó que se vendieron 94.000 toneladas al mercado local y 28.000 toneladas al mercado de exportación, para un total de 122.000 toneladas vendidas en el primer mes del año. Es importante mencionar que las ventas en el mercado local estuvieron dirigidas al segmento de aceites comestibles con 47.000 toneladas y a biodiésel con 43.000 toneladas.

En cuanto a exportación, los principales destinos de este producto fueron México, Europa, Centroamérica y Caribe.      
Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias