Fitch Ratings Colombia otorgó a Procafecol, compañÃa con los derechos de uso de la marca Juan Valdez, la calificación A con perspectiva estable, después de un estudio y análisis detallado de sus estados e indicadores financieros, su estrategia y su modelo de negocio. Lea más de empresas.
Asimismo, concedió la calificación AA con perspectiva estable para una potencial emisión de bonos ordinarios en el segundo mercado por un valor de hasta $50.000 millones, los cuales contarán con una garantÃa parcial por 70 % del capital por parte del Fondo Nacional de GarantÃas.
Las calificaciones otorgadas por Fitch reflejan la recuperación exitosa que ha tenido la compañÃa, después de haberse visto afectada por la pandemia. Procafecol viene registrando indicadores económicos mejores que los estimados, a raÃz de sus esfuerzos comerciales, financieros y operativos enfocados a la rentabilización del negocio.
Recomendado: Procafecol perdió $25.855 millones en 2020 tras efectos de la pandemia
La emisión busca la optimización de la estructura de capital de la compañÃa y la liberación de flujos de caja a través de un reperfilamiento de la deuda de corto plazo que permita incrementar la vida media del endeudamiento.
El flujo de caja liberado será utilizado para financiar los proyectos de crecimiento que tiene la compañÃa con la apertura de nuevas tiendas e incursión en nuevos paÃses.
«Estamos muy satisfechos con esta calificación, ya que esto refleja la confianza que tiene el mercado en nosotros. Adicionalmente, reafirma nuestra solidez como organización y es sinónimo de respaldo para la construcción de estrategias proactivas que aporten al ecosistema interno de la operación y a un crecimiento de triple impacto», comentó Pedro Antonio GarcÃa, vicepresidente de Estrategia y Finanzas de Procafecol.
Recomendado: Juan Valdez anuncia entrada en operaciones en PaÃses Bajos
El posicionamiento de la marca Juan Valdez en los paÃses donde opera, la rápida recuperación en tiendas, su participación en canales de consumo masivo y de exportación y la estrategia de rentabilización de su operación, fueron algunos de los factores claves que le permitieron obtener la calificación AA.