El prÃncipe Mohammed bin Salman, en una rara aparición televisada, dijo que la ciudad, conocida como «The Line», se extenderÃa más de 170 km.
El prÃncipe heredero de Arabia Saudita dio a conocer el domingo sus planes para construir una ciudad sin emisiones de carbono en NEOM, el primer gran proyecto de construcción para la zona comercial emblemática de US$500.000 millones destinado a diversificar la economÃa del mayor exportador de petróleo del mundo.
El prÃncipe Mohammed bin Salman, en una rara aparición televisada, dijo que la ciudad, conocida como «The Line», se extenderÃa más de 170 km (105 millas) y podrÃa albergar a un millón de residentes en «desarrollos urbanos de carbono positivo impulsados ​​por un 100% energÃa limpia».
«¿Por qué deberÃamos sacrificar la naturaleza en aras del desarrollo?», dijo el prÃncipe Mohammed. «Necesitamos transformar el concepto de ciudad convencional en uno futurista».
Ha habido pocos anuncios sobre NEOM desde que fue anunciado por primera vez por el gobernante de facto, el prÃncipe Mohammed, con mucha fanfarria en 2017 como un pilar de su plan Visión 2030 para librar a Arabia Saudita de su dependencia de los ingresos del crudo.
Un comunicado saudà dijo que la construcción comenzarÃa en el primer trimestre de 2021 y que se esperaba que la ciudad contribuyera con $ 48 mil millones al producto interno bruto del reino y creara 380.000 empleos. No se anunció ningún valor para el proyecto.
Recomendado: China importó más petróleo desde Arabia Saudita que desde cualquier otro paÃs en junio
El prÃncipe Mohammed describió los aspectos más destacados de la ciudad: cero automóviles, cero calles, cero emisiones de carbono e inteligencia artificial.
NEOM, un desarrollo de alta tecnologÃa de 26.500 kilómetros cuadrados (10.230 millas cuadradas) con varias zonas, incluidas áreas industriales y logÃsticas, está planificado para completarse en 2025.
Los esfuerzos de Arabia Saudita para atraer capital e inversión extranjeros sufrieron un golpe en 2018 después de que muchos inversores occidentales se sintieran nerviosos por el asesinato del destacado periodista Jamal Khashoggi en el consulado del reino en Estambul, lo que provocó un furor internacional.
El año pasado, una fuerte caÃda en los precios del petróleo y el brote de Covid-19 asestaron un golpe a la economÃa saudÃ.
(Con información de Reuters)