Ante la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes se le dio luz verde, en primer debate, a un proyecto de ley que busca la eliminación del impuesto del 4×1.000 en Colombia. A la propuesta le quedan tres debates más en el Congreso.
El tributo, que fue creado en 1998, ha sido calificado como regresivo e inconveniente para el sistema financiero nacional.
Hay que recordar que incluso Asobancaria, gremio que reúne a los bancos en Colombia, ya habÃa manifestado su apoyo a eliminar ese impuesto toda vez que motivaba, por ejemplo, el uso del efectivo en Colombia.
De acuerdo con la iniciativa, el desmonte del impuesto se darÃa paulatinamente: en 2023 serÃa del 3×1.000; en 2024 llegarÃa al 2×1.000 y en 2025 serÃa del 1×1.000, para desaparecer definitivamente en 2026.
De acuerdo con el documento que sustenta la propuesta de ley, el paÃs dejarÃa de recibir cerca de $8 billones por términos de recaudo gracias a este impuesto.
Recomendado: Asobancaria apoya eliminar el 4×1.000 en Colombia
Alternativas
Sin embargo, el proyecto de ley también incluye un nuevo impuesto a ingresos altos en Colombia. Este aplicarÃa para las personas que en Colombia tienen un ingreso mensual superior a los $25 millones.
Este impuesto serÃa de una base del 2 % sobre dichos ingresos. Aclara el documento sin embargo que la tarifa en personas naturales serÃa marginal y progresiva.
Asà mismo, se aprobó que el Gobierno Nacional mantenga un juicioso proyecto de austeridad con miras a seguir recuperando parte de los $8 billones que se van a dejar de recibir por la eventual aprobación de este proyecto de ley.
—