
El presidente de Protección, Juan David Correa, se refirió a la volatilidad de los mercados tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar aranceles recíprocos a nivel global.
Sin embargo, dejó claro que no es un tema que deba preocupar a los colombianos, particularmente en lo relativo a las inversiones que tienen los fondos privados.
“Hoy enfrentamos una volatilidad de mercados, pero es una conversación que no tiene que preocupar a los colombianos porque la construcción de futuro y pensiones se hace de manera disciplinada y a largo plazo”, dijo en diálogo con Valora Analitik.
Y añadió: “Este es un desafío que, si lo miramos en los últimos 33 años, ha sido positivo porque ha permitido que los colombianos tengan rentabilidades muy positivas, superiores al 7 % real”.
Por lo anterior, dijo que, si bien en el inicio de 2025 se han presentado muchos desafíos, Protección ha venido construyendo la capacidad de estar enfrentando la volatilidad de los mercados.
La visión de Protección de la reforma pensional
Ahora bien, en entrevista con Valora Analitik, el presidente de Protección también se refirió a la reforma pensional, que deberá entrar en vigor el 1 de julio de este año, siempre y cuando la Corte Constitucional la mantenga viva.
Al margen de lo anterior, para el empresario, Colombia necesita un sistema de pensiones integral para la vejez que resuelva temas de cobertura, sostenibilidad y equidad. Sin embargo, dijo que el proyecto aprobado “resuelve muy poco de ello”.

Eso sí, el ejecutivo indicó que Protección ha venido implementando lo que se conoce en materia de reglamentación para estar listos el 1 de julio.
“Hemos invertido sumas importantes en desarrollo tecnológico y en procesos, además hemos hecho incorporaciones para poder tener el nivel de alistamiento necesario”, indicó.
Finalmente, anotó que, hoy en día, sus productos de ahorro voluntario crecen por siete, gracias a que “los colombianos están adquiriendo una conciencia y nos llena de orgullo, porque esa es la pedagogía que propendido hacer”.
Y anotó: “Somos líderes en la conversación de ahorro voluntario con productos para todos nuestros clientes, para nuestros jóvenes”.
Actualmente, los fondos privados de pensiones administran más de $473 billones, de los cuales $190 billones están a cargo de Protección y seguirán teniendo importantes modelos de inversión una vez entre en vigor la reforma pensional.