Presidente Petro nombra al general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa

Sánchez es reconocido por liderar la operación de rescate de cuatro niños que estuvieron perdidos en la selva del Guaviare.

Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa de Colombia
Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa de Colombia. Foto: Presidencia.

El presidente anunció que el general Pedro Sánchez asumirá como nuevo ministro de Defensa de . Durante una declaración, el mandatario destacó la trayectoria del oficial y su papel en operaciones humanitarias.

«Demostramos cómo un general salva vidas, a niños, y por eso el próximo ministro de Defensa será el general Pedro Sánchez», afirmó Petro.

Sánchez es reconocido por liderar la operación de rescate de cuatro niños que estuvieron perdidos en la selva del Guaviare por más de 40 días, un hecho que marcó su gestión dentro de las Fuerzas Militares.

El perfil de Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa

Por primera vez en 30 años, un miembro activo de las Fuerzas Armadas asumirá la jefatura del Ministerio de Defensa en Colombia. Con la designación del general Pedro Sánchez, el presidente Gustavo Petro rompe la tradición de nombrar civiles en este cargo y devuelve el liderazgo del ministerio a un oficial de carrera.

Sánchez reemplazará a Iván Velásquez, quien presentó su renuncia irrevocable hace algunos días. Velásquez fue uno de los pocos funcionarios que acompañó a Petro desde el inicio de su gobierno, el 7 de agosto de 2022.

Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa
Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa. Foto: Presidencia.

El general Pedro Sánchez, oriundo de Boyacá, ha acumulado más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria y se desempeñó como comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares. En este cargo, lideró la exitosa ‘Operación Esperanza’ en 2023, que permitió el rescate de los cuatro niños Mucutuy, quienes estuvieron más de 40 días perdidos en la selva del Guaviare. La operación contó con el apoyo de comunidades indígenas, cuyos conocimientos ancestrales fueron clave para el hallazgo de los menores.

A lo largo de su carrera, Sánchez también dirigió el Comando Aéreo de Combate No.4 en Melgar (Tolima), fue Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5 en Rionegro (Antioquia) y lideró el Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

En términos académicos, el nuevo ministro es magíster en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, y en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).

Uno de los principales retos que enfrentará en su nueva posición será el restablecimiento de la seguridad en regiones afectadas por la violencia, como el Catatumbo y Chocó, donde la crisis humanitaria se ha agudizado en los últimos meses.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias