Primicia | Presidente de la ANI, Francisco Ospina, sale de su cargo tras casi un año al frente de la entidad

En su lugar, queda encargado el actual vicepresidente de estructuración, Luis Eduardo Acosta.

Francisco Ospina, presidente de la ANI
Francisco Ospina, presidente de la ANI, habría cumplido un año en la entidad el 22 de febrero de 2025. Foto: ANI

El presidente de la Agencia Nacional de (), Francisco Ospina, sale de su cargo tras casi un año de haber sido nombrado por el entonces ministro William Camargo.

Así lo confirmó Valora Analitik con fuentes de Presidencia, que indicaron que el retiro del funcionario se da luego de la llegada de la nueva ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Como suele pasar en estos casos, Ospina y todos los directivos del sector, presentaron su renuncia protocolaria tras el nombramiento de la nueva titular de la cartera y este viernes, 14 de febrero, le fue aceptada al presidente de la ANI.

María Fernanda Rojas y Luis Eduardo Acosta
María Fernanda Rojas, nueva ministra de Transporte, y Luis Eduardo Acosta, presidente (e) de la ANI. Foto: ANI

En la entidad quedará como presidente encargado el actual vicepresidente de estructuración, Luis Eduardo Acosta.

Así fue el periodo del presidente de la ANI, Francisco Ospina

Francisco Ospina deja andando en la entidad el que es quizá el megaproyecto más importante del gobierno de Gustavo Petro: la licitación para la primera APP de un ferrocarril.

De hecho, hace apenas una semana, el directivo logró el cierre del proceso y recibió tres propuestas de parte de oferentes locales e internacionales, los cuales pujarán por el corredor La Dorada – Chiriguaná.

En entrevista con Valora Analitik, destacó este hecho como un hito para el país e indicó que la «reactivación férrea empieza a ser una realidad«.

Adicionalmente, durante este año, se avanzó en la estructuración de dos ferrocarriles más: el del Pacífico y que conectará a Bogotá con el Corredor Central, los cuales están próximos a pasar a factibilidad.

Tren ferrocarriles en Colombia
Adjudicar la licitación del tren La Dorada – Chiriguaná será el principal reto del nuevo presidente de la ANI. Foto: ANI

De otro lado, la ANI logró avanzar en el programa de concesiones de cuarta generación (4G), que el año pasado cerraron con un avance general de 89 % y cada vez más las vías se acercan a terminar su etapa de construcción.

Finalmente, Ospina logró importantes avances en los estudios, diseños y aprobaciones de proyectos carreteros clave para Colombia, como la conexión El Estanquillo – Popayán y la iniciativa Villeta – Guaduas.

El nuevo presidente de la ANI se convertirá en el cuarto que tenga la entidad durante el gobierno de Gustavo Petro. En el pasado, por esa oficina también pasaron William Camargo y Carolina Barbanti.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias