Premium

Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda de Colombia

Colombia estima que Comité de Regla Fiscal recomendará mayores déficits fiscales

Colombia había estimado arrojar un déficit de su Gobierno Central del 2,2 % del PIB para 2020 antes de que el país sufriera dos choques externos: la cuarentena por el coronavirus y la guerra de precios del petróleo. De acuerdo con la reglamentación de la Regla Fiscal, las cuentas fiscales de Colombia se basan en varios aspectos, principalmente: el precio del petróleo (sobre el cual se hacen cálculos de ingresos por impuestos y dividendos); y la brecha del producto. La Ley que contiene la Regla Fiscal también detalla que, bajo ciertas circunstancias, se deben analizar aspectos que pueden causar desbalances

Colombia dice que Moody’s no evaluará calificación soberana hasta que pase crisis

Colombia dice que Moody’s no evaluará calificación soberana hasta que pase crisis

  Las calificadoras de riesgo internacionales, Fitch Ratings y S&P Global Ratings ya realizaron sus respectivas evaluaciones de las calificaciones crediticias y soberanas de Colombia. [content_control] Fitch rebajó a BBB- la calificación de Colombia con perspectiva negativa, mientras que S&P Global Ratings la mantuvo en BBB-, pero rebajó la perspectiva a negativa. Valora Analitik conoció que, en las conversaciones entre el Gobierno y las agencias calificadoras de riesgo internacionales, Moody’s Investors Service indicó que no evaluará la calificación de Colombia en medio de la crisis generada por el coronavirus, sino que esperará que pase para tomar una decisión. Hasta el

NGX Energy vende su participación en gas y petróleo en Argentina

Exclusivo | Colombia recortará más su pronóstico de PIB para 2020; baja precio estimado de petróleo

El Gobierno de Colombia tenía en sus cuentas fiscales inicialmente para el año 2020 un precio proyectado de US$60 para el barril de petróleo Brent y una estimación de crecimiento económico de 3,7 % (ver tabla). Sin embargo, como consecuencia de la crisis del coronavirus (Covid-19) y el choque de precios del precio del crudo, el Ministerio de Hacienda decidió recortar sus estimaciones para ambas variables, según conoció Valora Analitik. [content_control] Los nuevos cálculos del Gobierno estiman que la economía colombiana crecerá 2,2 % este año, es decir, fue recortado el pronóstico inicial en 1,5 %. Hace algunos días, el

Exclusivo | Recaudo tributario creció en Colombia en marzo a pesar de inicio de aislamiento

  A marzo de 2020, el recaudo tributario en Colombia creció a pesar de que en las últimas dos semanas del mes se inició el aislamiento preventivo en varias ciudades para contener el avance del coronavirus (Covid-19). [content_control] Valora Analitik conoció cifras según las cuales el recaudo total de impuestos creció 11 % a marzo del presente año. Hace un año, en marzo de 2019, el Gobierno reportaba recaudo total por $38,3 billones. Ahora, a marzo de 2020, sube 11 % y se ubica cerca de $42,5 billones. Un crecimiento del 11 % a marzo de 2020 representa una leve