Premium

IIF empeoró proyecciones de PIB global, en Latinoamérica y Colombia para 2020

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) actualizó sus proyecciones de crecimiento en el mundo, incluyendo sus previsiones para las principales economías emergentes y de Latinoamérica, incluyendo a Colombia, donde resaltan márgenes muy negativos para 2020, como consecuencia de la crisis desatada por el Covid-19. Así, la entidad confirma su diagnóstico previo sobre la economía global, de Latinoamérica y de Colombia, tal como había señalado previamente. El crecimiento del PIB global, según sus estimaciones, bajaría de un 2,6% previsto a finales del año pasado a tener una caída de 2,8% en 2020. [content_control] De hecho, entre sus pronósticos, Latinoamérica sería la

El IIF proyecta leve recuperación en flujos en emergentes en segunda mitad de 2020, pero desplome frente a 2019

Un nuevo informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) reveló que el shock por el Covid-19 ha provocado un desplome pronunciado en los flujos de capital hacia los mercados emergentes, superando las salidas de portafolio de la crisis financiera de 2008. [content_control] En su análisis, sin embargo, prevé una modesta recuperación hacia la segunda mitad de 2020, aunque volúmenes mucho más débiles que en 2019. “Si bien esperamos una recuperación de los flujos en la segunda mitad de 2020, no creemos que la recuperación sea lo suficientemente fuerte como para lograr un retorno a los márgenes de 2019. La recuperación

IIF advierte que deuda global supera en 40 % niveles de crisis financiera del 2008

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) alertó que la deuda en el plano global experimentará un incremento «de forma dramática» debido a la respuesta fiscal puesta en marcha por los países para hacer frente a los retos de la crisis generada por el coronavirus (Covid-19). [content_control] En un informe publicado este martes, la entidad señaló que la emisión de deuda se elevó el mes de marzo hasta US$2,1 billones, frente a la media mensual de US$900.000 millones entre 2017 y 2019. Además, el IIF ha destacado que los países se enfrentan a esta crisis con

El holding de la Nación se llama 'Grupo Financiero Bicentenario'; busca formalizar empleo

Exclusivo | Colombia aumentará límite de deuda si crisis por coronavirus se extiende; emitiría deuda externa

    La semana pasada, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que es inevitable aumentar la deuda del Gobierno para poder cumplir con las necesidades que genera el coronavirus. “Por supuesto que en contextos económicos como el actual no hay más remedio que elevar la deuda, y eso es así en todos los países del mundo. Lo importante es tener claro que esa nueva deuda se debe pagar lo más rápido posible, una vez hayamos superado la crisis, y que el plan para hacerlo debe ser muy claro, muy preciso y se tiene que cumplir al pie de la