Premium

revaluación del peso colombiano

Exclusivo | Morgan Stanley lanza nuevas proyecciones macroeconómicas para Colombia

  El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley actualizó hoy sus proyecciones para los indicadores macroeconómicos de Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Venezuela, México y Chile. Se destaca que para Colombia espera mayor déficit de la cuenta corriente, menos inflación y tasas del Banco de la República más bajas. [content_control] Su proyección de crecimiento para Colombia se mantuvo en 3 % para 2019 y en 3,3 % para 2020, pero su visión sobre la inflación cayó drásticamente para el año en curso desde 5,2 % hasta 3,6 % y para 2020 desde 3,5 % hasta 3,3 %. Una de las estimaciones

Grupo Aval estima crecimiento en préstamos y menores provisiones, pero afectación por impuestos

Hoy, el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, entregó detalles de las expectativas de crecimiento de los negocios del holding, entre los que se encuentran los sectores bancarios, de energía y de infraestructura. [content_control] Para el 2019, dijo, se proyecta que la cartera de créditos arroje un crecimiento de entre 8-10% para sus operaciones tanto en Colombia como en Centroamérica, aunque tendrá especial atención en Nicaragua en donde el ambiente político ha estado volátil. Para Colombia se espera que el sector minorista de créditos sea más dinámico que el corporativo este año, aunque este último debería recuperarse a

Inversión fija en Colombia

“Ganancias recurrentes del Grupo Aval no fueron tan buenas”: J.P. Morgan

Luego de que el Grupo Aval reportara sus resultados correspondientes al último trimestre de 2018, J.P. Morgan informó que las ganancias recurrentes no fueron tan buenas como esperaba inicialmente el banco de inversión. [content_control] En su reporte, J.P. Morgan señala que “nuestras cifras ajustadas apuntaban a $535.000 millones en ganancias recurrentes, por debajo de nuestras proyecciones en un 12% pues el ROE recurrente fue de 12,3%”. No obstante, se determina como principales causas que el Grupo Aval afrontó situaciones en contra como la compensación extraordinaria (cercana a $30.000 millones) y provisiones más altas para casos específicos ($270.000 millones). Así mismo,

Grupo Aval Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Grupo Aval Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +22,8% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +7,7% año. Aumentó +9,9% respecto el tercer trimestre 2018. Buenos ingresos e históricos en los dos últimos trimestres con buenos incrementos, que recuperan las disminuciones obtenidas en el primer semestre. [content_control]   ​ COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +12,9% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +0,02% año. Aumentó +14,4% respecto el tercer trimestre 2018. Menores incrementos en comparación con sus incrementos en ingresos que favoren sus resultados operativos.       Provisiones y deterioro Aumentó su provisión y deterioro

logo avianca

Acciones de Avianca saldrían de canasta del ETF Hcolsel; hay más cambios

Recientemente se realizó el rebalanceo preliminar del S&P Colombia Index, cuya canasta informativa se dará a conocer el 13 de septiembre al cierre del mercado y la posterior canasta definitiva se publicará el 20 de septiembre entrando en vigencia el 23 de septiembre. [content_control] De acuerdo con un informe de Bancolombia, varias acciones incrementarían su participación en el índice. En el caso de Ecopetrol, según cálculos del banco, esta especie obtendría un flujo de compra para el ETF Hcolsel de $25.504 millones aproximadamente. Para las acciones de Grupo Sura Ordinaria, los expertos del banco estiman un mayor flujo de entrada

Uno de los principales bancos europeos mejoró su recomendación sobre acciones de Canacol

“Creemos que Canacol está muy bien posicionado en el sector de exploración y producción (E&P) y tiene una cartera atractiva”. Así comenzó su informe de actualización para las acciones de la empresa canadiense que tiene operaciones de petróleo y gas en Colombia. [content_control] Se trata del banco suizo UBS que en el informe conocido por Valora Analitik dijo que los contratos de producción de gas de Canacol no están vinculados a Brent, y ha anunciado importantes descubrimientos en los bloques de gas Esperanza y VIM-5. “Creemos que la acción podría superar a sus pares si la empresa anuncia nuevos descubrimientos

PEI ya maneja activos por US$2 billones; en 2021 tendrá su primer hotel

  El presidente de Pei Asset Management (que administra el Patrimonio Autónomo Estrategias Inmobiliarias -PEI), Jairo Corrales, habló con Valora Analitik sobre el presente del fondo inmobiliario y sus principales objetivos para los próximos años. Corrales dijo que el PEI, como fondo de inversión inmobiliario, le aporta diversidad al modelo económico colombiano y que ya tiene activos por US$2 billones. “El PEI es muy importante para el país, pero nos gustaría que con las recomendaciones de la Misión de Mercado de Capitales haya otros vehículos inmobiliarios en el mercado. Las recomendaciones pueden promover la entrada de nuevos jugadores que incluso

Scroll al inicio