Premium

GEB profundizará negocios en Colombia y Perú

En entrevista con Valora Analitik, la presidenta del Grupo Energía de Bogotá (GEB), Astrid Álvarez, habló sobre los principales objetivos de la compañía para este 2019. [content_control] Álvarez dijo que en el presente año el GEB se encargará de profundizar los negocios de energía que posee en Colombia y Perú, dejando así la ventana abierta para posibles nuevas adquisiciones en ambos países. «También estamos mirando todas las oportunidades que se puedan presentar en otros mercados de la región como Chile y México «, dijo la presidenta. Con relación a la posibilidad de que el GEB participe en la licitación de

Banco de Bogotá Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Banco de Bogotá Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +20,9% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +6,4% año. Aumentó +12,1% respecto el tercer trimestre 2018. Muy buen incremento trimestral [content_control]   ​ COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +13,2% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +0,7% año. Aumentó +16,2% respecto el tercer trimestre 2018. Incremento en costos y gastos con menor proporción que los incrementos en ingresos que favorece la utilidad operacional.     Provisiones por Pérdidas por Deterioro de Cartera y Otros  Aumentó su provisión y deterioro +36,1% versus cuarto trimestre 2017 y aumentaron +6,1% año.

¿Se viene una capitalización de Epsa?

En entrevista con Valora Analitik, el presidente de Celsia, Ricardo Sierra, habló sobre la más reciente adquisición de la participación que tenía Grupo Argos en la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa). [content_control] Sierra indicó que con la compra del 1,87% de Epsa que tenía Grupo Argos, Celsia quedó ahora con el 62,5% de la participación de la compañía. “Con nuestros socios estamos mirando la posibilidad de fortalecer la compañía patrimonialmente, lo que viene ahora sería inyectarle dinero vía capitalización con el apoyo de todos los socios que estamos actualmente en la compañía”, dijo Sierra. Sobre una posible expansión en

Logo Fitch Ratings

Exclusivo | Entrevista con Fitch sobre posible modificación de metas fiscales en Colombia

  El próximo jueves se reunirá el Comité Consultivo de la Regla Fiscal en la sede del Ministerio de Hacienda en Bogotá. Ese día el Gobierno le llevará al comité las razones que considera válidas para flexibilizar las metas fiscales basado en argumentos como, por ejemplo, la migración desde Venezuela. Sobre este y otros temas, Valora Analitik habló con Fitch Ratings, una de las tres calificadoras de riesgo más importantes del mundo. [content_control] Desde Nueva York, el analista de calificaciones soberanas de Fitch, Richard Francis, dijo que la firma espera tener claro el mensaje desde el Gobierno en cuanto a

Cinco expertos internacionales conforman comisión tributaria para Colombia

Atención | Sale miembro de Junta del Banco de la República para ser viceministro de Hacienda

Valora Analitik conoció que uno de los miembros de la Junta del Banco de la República sale este mes para ser designado como nuevo viceministro técnico de Hacienda. [content_control] El economista de la Universidad de los Andes, Juan Pablo Zárate, será el nuevo viceministro técnico de Hacienda, conoció Valora Analitik. Las fuentes confirmaron que será el reemplazo de Luis Alberto Rodríguez quien fue nombrado hace dos semanas como nuevo director de Planeación Nacional, tal como se hacía anticipado. Zárate está por completar su tercer periodo de cuatro años como codirector de la Junta Directiva del Banco de la República y,

Así sería la emisión de bonos internacionales de Promigas

  Ayer, Promigas reveló que pedirá autorización a su Asamblea de Accionistas para emitir bonos en el mercado internacional. Esos bonos serán colocados de acuerdo con la normatividad del mercado estadounidense. [content_control] Valora Analitik conoció que la emisión de esos bonos sería por US$400 millones. Fuentes relacionadas con el asunto dijeron que, una vez aprobada la emisión en la Asamblea, la colocación sería a mediados de octubre. Promigas es la filial de energía de Corficolombiana (que a su vez es filial del Grupo Aval) y sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia. –[/content_control][login_widget]

Por guerra comercial, exportaciones de EE. UU. se han desviado a Europa y al sudeste asiático

El Institute of Internacional Finance (IIF) publicó un documento en el cual analiza las consecuencias que ha tenido la guerra comercial entre China y Estados Unidos en el comercio internacional. [content_control] El texto dice que, debido a la escalada de la guerra comercial, la exportaciones de Estados Unidos se han desviado hacia Europa y el sudeste asiático, mientras que las exportaciones de China siguen fuertes en el mundo. “Es probable que los efectos de la cadena de suministro simplemente tarden más en materializarse, dado que las decisiones de inversión subyacentes a menudo toman muchos años y no están tan basadas

Scroll al inicio