Premium

Naturgas: “No convencionales son fundamentales para abastecimiento de gas natural en el país”

En entrevista con Valora Analitik, el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales, habló sobre la relevancia que puede tener para el sector energético el desarrollo de los yacimientos no convencionales (fracking) en el país. [content_control] Cabrales afirmó que el desarrollo de no convencionales es fundamental para garantizar el abastecimiento a largo plazo de gas natural en Colombia. “Tenemos un potencial muy grande en no convencionales. Según autoridades de Estados Unidos, el potencial de Colombia supera los 50 terapiés cúbicos, eso son más de 10 veces las reservas totales de gas que tiene el país”, dijo Cabrales. El directivo explicó que para

Inversión en cuatro proyectos de fracking podría traer US$5.000 millones anuales

El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Francisco Lloreda, le anticipó a Valora Analitik los resultados de un estudio realizado por la entidad en el cual se analizan los beneficios de la exploración y explotación de yacimientos no convencionales (fracking) en el país. [content_control] Lloreda explicó que el estudio realizado se llevó a cabo en cuatro proyectos demostrativos en cuatro áreas ubicadas en Santander, Cesar, el valle medio del Magdalena y en Cesar Ranchería. “Estos proyectos responden a las solicitudes que hay de licencias en el país. Si desarrollamos estos cuatro proyectos nada más, en el corto plazo

Enel invertirá poco más de $1 billón en Colombia durante 2019

El gerente general de Enel, Lucio Rubio, habló con Valora Analitik sobre los principales objetivos de la compañía para Colombia en este 2019. [content_control] Rubio indicó que para 2019, Enel planea invertir más de $1 billón. Estos dineros se destinarán al mejoramiento de la calidad del servicio y la reducción de las pérdidas. “También queremos ampliar la cobertura de las subestaciones y vamos a buscar mejorar la infraestructura del alumbrado público de Bogotá”, dijo el gerente. El directivo agregó que en 2019 se buscará hacer de Bogotá la ciudad con mejor iluminación del país con más de 150.000 luminarias convertidas

Auteco quiere vender 12.000 motos eléctricas en 2019

En entrevista con Valora Analitik, el director de la Unidad de Negocios de Movilidad Eléctrica de Auteco, Juan Carlos Mejía, habló sobre la actualidad de los vehículos eléctricos en Colombia y sus desafíos inmediatos. [content_control] Mejía indicó que en 2018 Auteco vendió 2.800 motos eléctricas en Colombia y que el objetivo para este 2019 es de 12.000 motocicletas de este tipo. “La clave aquí es la masividad. En el punto en el que los vehículos eléctricos superen a los tradicionales se va a poder combatir la contaminación y polución que estamos viendo en distintas ciudades del país como Bogotá, Medellín

Pesos colombianos

Una de las principales calificadoras del mundo está en Bogotá y podría dejar buenas noticias

Tres calificadoras de riesgo internacionales están siempre en el ojo de los mercados financieros por las decisiones que puedan tomar sobre las naciones y las empresas. Son ellas S&P Global Ratings, Moody´s Investor Service y Fitch Ratings. Una de esas tres principales está de visita en Bogotá esta semana para reunirse con altos funcionarios del Gobierno y también con miembros del mercado financiero. [content_control] Valora Analitik conoció que una misión de S&P Global Ratings llegó a la capital de la República y ha estado cumpliendo citas previamente coordinadas. Una fuente –que pidió no ser citada- detalló que la agencia es

Corte Constitucional

Exclusivo | Corte Constitucional dará hoy su fallo sobre ley de financiamiento con decisiones clave

Valora Analitik conoció en exclusiva que hoy la Corte Constitucional se pronunciará y dará a conocer el fallo sobre las diferentes demandas a la ley de financiamiento, aprobada el año pasado. [content_control] Este medio pudo confirmar que se caerán varios artículos de la ley, pero el espíritu mismo de esta no se verá afectado. La ley de financiamiento tiene 10 demandas por vicios de forma (es decir, vicios durante su trámite en el Legislativo), y otras 20 por temas de fondo, casos en los que los demandantes alegan que uno o varios de sus artículos violan principios constitucionales. Sin embargo,

Esto le pidió la Procuraduría a la Corte Constitucional sobre demandas contra Ley de Financiamiento

En los próximos días, la Corte Constitucional deberá emitir un fallo sobre si la Ley 1943 de 2018 (mejor conocida como la Ley de Financiamiento) se ajusta a la Constitución de 1991. Se ha rumorado en semanas anteriores que la Corte podría declarar inexequible (es decir, no ajustados a la Constitución) algunos artículos de la Ley aprobada por el Congreso en diciembre de 2018. En el marco de la discusión sobre la legalidad de la Ley de Financiamiento se han presentado varias demandas para buscar que se caigan uno o varios de sus artículos. Una de esas demandas fue presentada

Scroll al inicio