Premium

Canacol se enfocará en acuerdo para gasoducto de Jobo

Luego de publicar los resultados financieros consolidados para 2018 en los que Canacol ponderó los ingresos netos de gas natural por costos de transporte, los cuales aumentaron 42% a US$195,7 millones, la compañía realizó un análisis de su balance e informó en qué se centrarán sus planes para este año. [content_control] Entre sus desarrollos más importantes para 2019, se encuentra la expansión de las instalaciones de procesamiento de gas para sus reservas de Jobo en Córdoba, así como el acuerdo para transportar este producto a Antioquia, Cartagena y Barranquilla. En este sentido se avanza con Promigas para completar el acuerdo

Canacol Energy

Canacol Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Canacol Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018     «Charle Gamba, Presidente y CEO de la Corporación, comentó: “El cuarto trimestre de 2018 fue otro trimestre exitoso para Canacol, ya que aumentamos las ventas contractuales realizadas de gas de la Corporación en 40% hasta 119.3 MMscfpd, en comparación con 85.2 MMscfpd durante el mismo periodo de 2017. Adicionalmente, nuestro precio promedio de venta de gas (neto de costos de transporte) permaneció fuerte en $4.95/Mcf para el cuarto trimestre de 2018, el cual es mayor que el precio del tercer trimestre de 2018 ($4.80/Mcf) y que nuestro guidance anterior ($4.75/Mcf),

Moody´s. Foto: Moody´s.

Moody´s quiere ver cómo Colombia financiará sus posibles nuevas metas fiscales

  La analista de la calificadora Moody´s para Colombia, Samar Maziad, le dijo a Valora Analitik el impacto que espera en caso de que las metas fiscales sean modificadas en los próximos días por el Comité de la Regla Fiscal. [content_control] Espera que las metas sean modificadas de alguna manera por el Comité de Regla Fiscal tomando como base que las estimaciones iniciales de recaudo del Gobierno en la Ley de Financiamiento se diluyeron en la discusión en el Congreso. En sus estimaciones, las metas fiscales de Colombia serán revisadas para 2019 y 2019 e, incluso, se atrevió a anticipar

Campetrol: “Hay taladros suficientes para suplir las necesidades del país”

En el marco del evento Colombia Genera 2019 organizado por la Andi, el presidente de Campetrol, Germán Espinosa, habló sobre el comportamiento de los pozos petroleros en Colombia y el impacto que los yacimientos no convencionales (fracking) podría tener sobre los mismos. [content_control] Espinosa dijo que la industria está preparada y tiene los taladros suficientes para realizar las actividades que se necesiten, pero añadió que en el caso tal de que se lleve a cabo el desarrollo de no convencionales se tomarán medidas, de ser necesarias. “Hay que poner a hablar a los pozos, hay que perforar los pilotos y

Así ve Fitch el comportamiento de las reformas del Gobierno.

Fitch: Rollover de deuda de Colombia es prudente; hay riesgos en el presupuesto de 2020

La agencia calificadora Fitch Ratings, realizó su primer pronunciamiento luego de que días atrás el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunciara que se iba a llevar a cabo una recontratación de la deuda. “Vamos a recontratarla (la deuda), si bien se vence el año entrante vamos a recontratar la deuda y eso vale $28 billones, vamos a contratar nuevo endeudamiento por $19,2 billones”, dijo Carrasquilla días atrás. [content_control] Al respecto, Richard Francis, analista soberano para Colombia de Fitch Ratins, le dijo a Valora Analitik que el manejo de la deuda en Colombia ha sido responsable. “Nosotros pensamos, en general, que

Colombia produciría menos petróleo en 2021, pero ya duplica a Venezuela en 2020

Agencia Internacional de Energía mantiene estimación de producción de petróleo para Colombia; reduce la de Brasil

Desde julio de 2019, la Agencia Internacional de Energía (IEA por su sigla en inglés) había elevado su proyección de producción petrolera para Colombia en medio de un escenario de precios estables del crudo en el mercado internacional. Hoy, la Agencia reveló la actualización del Oil Market Report en el que mantiene las metas para la producción colombiana para 2020. [content_control] Dijo que el país produciría unos 900 mil barriles diarios este año, mientras que en 2020 decaería levemente a 880 mil barriles por día. En América Latina, dijo la IEA, el rendimiento sigue “siendo anémico”, con producciones que fluctúan

Esta es la App que permitirá a pequeños inversionistas hacer e-trading en Bolsa de Colombia

Hace dos meses, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), Juan Pablo Córdoba, anunció que estaba trabajando con una firma comisionista para el lanzamiento de una aplicación que les permitirá a los pequeños inversionistas comprar y vender acciones. En ese momento, Córdoba no dio más detalles sobre la firma ni sobre el tema de comisiones y demás especificaciones. [content_control] Valora Analitik conoció que la firma comisionista que está por hacer el lanzamiento es Acciones y Valores (liderada por Rafael Aparicio y su hijo Luis Felipe Aparicio) firma que desde hace varios meses incursionó con una App denominada

Scroll al inicio