Premium

Gobierno estima terminar entre siete y ocho proyectos 4G en 2019

En el marco del International Financial Review (IFR) elaborado por Scotiabank y al cual tuvo acceso Valora Analitik, el presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Clemente del Valle, mostró en detalle el avance que han tenido las obras de cuarta generación (4G) en el país. [content_control] “Este año planeamos hacer entre siete y ocho proyectos. Eso será alrededor de US$3.000 millones y US$3.500millones. Estamos seguros de la financiación para aquellos. Ya tendremos financiados dos tercios del programa, y ​​eso mantendrá la construcción en marcha, lo que a su vez tendrá el impacto económico que el país necesita y

Cesar Arias, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia. Foto: Archivo

Migración venezolana podría costar hasta el 1,5% del PIB de Colombia

En el International Financial Review (IFR) elaborado por Scotiabank y al cual tuvo acceso Valora Analitik, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, se refirió sobre el costo que la migración venezolana podría tener en 2019. Arias destacó que en 2018 la migración pudo ser atendida por el Gobierno Nacional sin la necesidad de modificar la Regla Fiscal, pero advirtió que de repetirse las condiciones migratorias del año pasado la situación será más complicada.[content_control] “En 2018, que fue el año más importante del problema, cuando tuvimos una afluencia neta de un millón, y los inmigrantes presionaron

Fitch Ratings

Fitch le pone fecha a acción de calificación para Colombia; MinHacienda ve deuda bajando

  La regla fiscal es muy importante para nosotros y tenemos que ver cómo se cumplen esos objetivos. Los objetivos siguen siendo cada vez más difíciles cada año, pero este año es el ajuste más grande, pasando del 3.1% del PIB al 2.4% del PIB. Así lo señaló Richard Francis, analista de Fitch Ratings para Colombia en desarrollo del denominado International Financial Review (IFR) elaborado por Scotiabank y al cual tuvo acceso Valora Analitik. [content_control] Agregó que la ley de financiamiento puede compensar esa brecha y el gobierno ha anunciado que se congelarán los gastos en todos los ámbitos para

Entrevista con el presidente de ETB sobre las metas para 2019

En una charla de una hora con Valora Analitik, el presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Jorge Castellanos, entregó su visión sobre la estrategia para aumentar el número de clientes, mantener los ingresos y el Ebitda, así como las opciones para obtener financiamiento en el mercado de valores. [content_control] En 2015, cuando la administración del alcalde Enrique Peñalosa recibió el manejo de la ETB, el presupuesto de inversión (Capex) representaba el 57 % de los ingresos. Algo que era “insostenible” desde el punto de vista financiero”, dijo. Ahora, a finales de 2018, el Capex representó el 21

S&P Dow Jones Indices anuncia medidas por suspensión de acciones del Éxito

  Tras el anuncio de suspensión de la negociación de las acciones del Grupo Éxito en la Bolsa de Valores de Colombia, la firma S&P Dow Jones Indices decidió aplicar modificaciones en sus rebalanceos. La acción fue suspendida de negociación luego de la notificación de un prospecto de oferta pública para la adquisición de la compañía. [content_control] Como resultado de ello, la firma estadounidense dijo que fue cancelada la participación de las acciones del grupo de origen colombiano dentro del rebalanceo de sus índices contemplado para el 23 de septiembre. La firma le dijo a Valora Analitik que “el anuncio

IIF ve como riesgosa la posición de los extranjeros en títulos de deuda de Colombia

  A principios de este año, el Institute of International Finance (IIF) llamó la atención sobre el creciente déficit de cuenta corriente de Colombia y las perspectivas fiscales desafiantes. A pesar de una gran depreciación real tras el shock del precio del petróleo de 2014-15, el déficit de cuenta corriente de Colombia sigue siendo el más alto en los mercados emergentes, incluso, dijo, teniendo en cuenta el colapso de Venezuela, y la ausencia de compresión de las importaciones en respuesta a la depreciación real, constituye el núcleo del déficit creciente. Hoy, en nuevo reporte, el IIF analiza los riesgos que

¿Qué hay detrás del récord en operaciones con futuros del dólar hoy?

Hoy, en el mercado de derivados de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) se negociaron $5,4 billones en futuro sobre la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Eso significa que se trata del monto más alto que se haya negociado en la historia de la bolsa local, sin tener en cuenta el monto de $9,18 billones registrado el 14 de noviembre de 2018 cuando, según la bvc, se registró el vencimiento del futuro de dicho mes y no por causas de mercado como sí sucedió hoy. [content_control] De acuerdo con el analista de monedas y commodities de Corficolombiana, Christian Cruz,

Scroll al inicio