Premium

GEB proyecta deuda por US$500-600 millones para potenciales adquisiciones

Durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2019, el Grupo Energía de Bogotá (GEB), reveló las cifras de endeudamiento que podría tener la compañía durante el presente año con el fin de realizar las inversiones necesarias de la empresa. [content_control] El vicepresidente financiero del GEB, Felipe Castilla, dijo que el endeudamiento adicional, en lo que queda de 2019, no sería inferior a los US$400 millones. “Este año, en cuanto al grupo, estamos visualizando un endeudamiento adicional que podría ser hasta del orden de unos US$500-US$600 millones. El rango lo menciono por las eventuales potenciales adquisiciones que pudiéramos tener

Grupo Éxito – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Grupo Éxito – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019   RESUMEN DE CIFRAS   Grupo Éxito registró ingresos operacionales por 14 billones de pesos con un aumento de 9,9%(1), gracias a la asertividad comercial y a la innovación en Colombia y Brasil, y tuvo un crecimiento en la rentabilidad operacional con un margen EBITDA recurrente de 7,1% en el primer trimestre de 2019 (1) Excluyendo efecto de tasa de cambio (2) Moneda local [content_control] Colombia Los ingresos operacionales en Colombia fueron de cerca de $2,8 billones de pesos y crecieron 3,6% durante el primer trimestre de 2019, cifra superior a la

Avianca cambió metas de Ebit para 2019; perdió US$67 millones en primer trimestre

Avianca Holdings reveló en las últimas horas que al cierre del primer trimestre de 2019 logró ingresos por US$1.150 millones, siendo 1,5% menores frente al mismo periodo de 2018. A pesar de los altos ingresos, la empresa genero una pérdida de US$67 millones, comparado con una ganancia de US$3,5 millones hace un año. Roberto Held, vicepresidente financiero dijo que en los primeros meses del año se logró la renegociación de la flota con Airbus de la siguiente manera: • Cancelando la entrega de 17 aciones A320N • Reprogramación de 35 aciones A320N. Avianca dijo además que logró un factor de

Grupo Argos podría buscar nuevos socios en concesiones; redujo deuda

En la presentación de resultados financieros del primer trimestre de 2019, Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, abordó el balance de las compañías que integran el holding en los negocios cementero, energético, concesiones e inmobiliario. [content_control] Velásquez expresó que habrá retos para Celsia que, con la compra de activos de Enertolima, se convierte en el cuarto jugador del sector eléctrico colombiano y de igual forma continúa con sus desarrollos en el área de energías renovables no convencionales. En concesiones, con Odinsa, hay desafíos en optimización de estructura de capital y la etapa de factibilidad del proyecto de ampliación de

Flujos de capital a economías emergentes en octubre fueron US$22.500 millones, según IIF

De acuerdo con un informe del Institute of International Finance (IIF) los flujos de capital hacia las economías emergentes en octubre fueron de US$22.500 millones. [content_control] Según el IIF, el incremento en los flujos hacia economías emergentes se explica por la “tregua” que se ha presentado en la guerra comercial entre China y Estados Unidos. “Lo que es notable es que un ciclo de relajación monetaria impulsado por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no ha sido capaz de impulsar las monedas emergentes como en el pasado”, advirtió el IIF. A pesar de los buenos resultados de octubre, la

Fabricato tuvo un tercer trimestre positivo y continúa reduciendo pérdidas

Hoy Carlos Alberto de Jesús, presidente de Fabricato, presentó el balance de los resultados financieros del tercer trimestre de la compañía y valoró el buen dinamismo del periodo, tal como ocurrió en el segundo trimestre de 2019. [content_control] Los buenos resultados se vieron impulsados en gran parte por la venta minorista de vestuario, cuyo crecimiento con relación al mismo período del año anterior fue de 4,9%. Además, se percibe un incremento en la demanda de productos confeccionados en Colombia que arrastra mayor demanda por productos textiles y los materiales necesarios para su fabricación. Al comparar el tercer trimestre del 2019

Así fue producción de Ecopetrol el segundo trimestre de 2020

Ecopetrol – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Ecopetrol – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +0,8% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +5,6% YTD. Disminuyó -1,6% respecto el segundo trimestre 2019. «Se presenta como resultado combinado de: Efecto volumen de ventas (COP +0.7 billones, +29.9 kbped). Durante el 3T19 el volumen vendido ascendió a 927.7 kbped, 3.3% mayor que en el 3T18. Menor precio de la canasta promedio ponderada de crudos, gas y productos de -10.4 USD/bl (COP -2.8 billones), principalmente por la disminución de los precios de referencia del crudo Brent, compensado parcialmente con mejores diferenciales en crudos y diésel frente

Scroll al inicio