Premium

Grupo Aval advierte impactos por eliminación de cuotas y fees bancarios

En la presentación de resultados financieros del primer trimestre de 2019, el Grupo Aval abordó la actualidad del holding financiero en la cual explicó el positivo comportamiento de sus ingresos y activos tanto en Colombia como en Centroamérica. [content_control] Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO del Grupo Aval, valoró el aumento de ingresos netos en 8,8%, la mejora de la calidad de cartera en Colombia respecto al último trimestre de 2018 y los activos que se reparten en 70% en Colombia y 30% en Centroamérica. Los principales temas que resaltó la entidad para el trimestre fueron el crecimiento en la estrategia

Grupo Aval – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Grupo Aval – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +12,4% versus primer trimestre 2018. Disminuyó -13,1% respecto el cuarto trimestre 2018. Buen incremento en su ingreso operacional.   [content_control] ​ COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +6,1% versus primer trimestre 2018. Disminuyó -15,0% respecto el cuarto trimestre 2018. Menor incremento comparativo con los ingresos que favorecen sus resultados operacionales.     Cartera de créditos «La calidad de nuestra cartera se deterioró levemente durante el trimestre, principalmente por i) estacionalidad; ii) el lento crecimiento del portafolio de cartera corporativa en Colombia y iii) el deterioro en Centroamérica

Grupo Energía Bogotá – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019

Grupo Energía Bogotá – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +19,3% versus primer trimestre 2018. Disminuyó -24,0% respecto el cuarto trimestre 2018. Transmisión electricidad: +31,9%; + COP$32.848 millones Aumento de los ingresos de GEB, principalmente por los siguientes proyectos: UPME-04-2014 Refuerzo Su-roccidente Heliconia (Antioquia), Pereira (Risaralda), Cali (Valle) y Jumbo (Valle). En Trecsa se generaron ingresos por construcción de líneas y subestaciones Cempro, Pronico y La Vega. Transporte de gas natural: +19,1%; + COP$59.296 millones En TGI el incremento se da como resultado de los contratos asociados al proyecto Cusiaana â€“ Vasconia Fase 3; a la incorporación de la

Backlog de El Cóndor aumentará en 2019 y 2020; avances en plataforma de concesiones con ISA

En la presentación de resultados financieros del primer trimestre de 2019, Construcciones El Cóndor abordó la actualidad de la compañía en los diversos proyectos viales y concesiones en los que intervienen, así como la importante valorización anual respecto a su acción y cómo avanza la plataforma de concesiones viales con ISA, entre otros temas. [content_control] Luz María Correa, presidente de la compañía, explicó que se están haciendo due diligences de los activos que se van a aportar, para tener en el segundo semestre avances en estos vehículos de El Cóndor. Aseguró que el acuerdo va muy bien en los avances

ISA evalúa activos en Brasil, mapea riesgos por crisis en Chile y espera avanzar en concesiones en Colombia y Perú

En la presentación de resultados financieros del tercer trimestre de 2019, Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, resaltó el balance de la compañía en el que consiguió entrar al negocio de concesiones en Colombia con su participación en la Concesión Costera Cartagena-Barranquilla, entre sus principales logros, con una inversión de $500.000 millones, a la vez que actualizó las expectativas de la empresa para el cierre de año.  [content_control] En cuanto a los datos financieros, ISA logró ingresos operacionales por $5,9 billones, un 15,4% por encima de los obtenidos a septiembre de 2018. En el tercer trimestre los ingresos ascendieron a

Grupo Bancolombia – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Grupo Bancolombia – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +10,7% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +11,2% YTD. Disminuyó -0,8% respecto el segundo trimestre 2019. Buen incremento comparativo, que se mantiene en el semestre 2019.   [content_control]   COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES Aumentaron sus costos y gastos operacionales +3,7% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +3,8% YTD. Aumentó +0,8% respecto el segundo trimestre 2019. Menor incremento proporcional vs el incremento del ingreso que favorece la utilidad operacional.       Provisiones y deterioro Disminuyó su provisión y deterioro -28,33% versus tercer trimestre 2018 y disminuyeron -20,11 YTD. Disminuyó -11,38%

Tecnoglass – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Tecnoglass – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019 Presentación     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +11,8% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +20,7% YTD. Disminuyó -4,8% respecto el segundo trimestre 2019. «Excluyendo el impacto desfavorable del tipo de cambio de moneda extranjera, el total de los ingresos incrementaron 13,6% comparado con el trimestre del año anterior. Las ventas a los EE.UU. aumentaron 12,9% a $92,8 millones en comparación con $82,2 millones en el trimestre del año anterior, impulsadas por facturación más fuerte en el mercado residencial, crecimiento saludable en la actividad de construcción comercial y ganancias de participación de mercado.

Scroll al inicio