Premium

Codirector Hernández: Colombia avanzará en Línea de Crédito Flexible con el FMI 

  Gerardo Hernández, codirector del Banco de la República, dio hoy sus perspectivas sobre inflación y crecimiento para Colombia, así como el posible impacto del coronavirus y lo relevante que representa para el país la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Participó en el marco del Seminario Macroeconómico de Anif y Fedesarrollo que se desarrolló en Medellín.  [content_control] En materia de inflación dijo que en diciembre y enero se presentaron resultados positivos, a la vez que dijo a Valora Analitik que no se esperan mayores sorpresas para febrero. Todo esto para que a lo largo del

IIF proyecta que déficit de cuenta corriente de Colombia seguirá ampliándose en 2020

El Institute of International Finance (IIF) publicó un documento en el cual analiza el comportamiento de los déficits de cuenta corriente en las principales economías emergentes del mundo. El IIF cree que los déficits de cuenta corriente se seguirán ampliando en 2020 en países como Colombia, Brasil, Indonesia y Sudáfrica. [content_control] “La cuenta corriente en Colombia no respondió de manera significativa a una gran depreciación real desde 2014, incluso al considerar el impacto de la crisis de Venezuela en las exportaciones. Además, el fuerte crecimiento está elevando la demanda de importaciones”, dijo el IIF. Añadió que el déficit de cuenta

Avianca Holdings: Proposición de Dividendos

Avianca Holdings: Proposición de Dividendos La Junta Directiva de Avianca Holdings S.A. dispuso que en la reunión ordinaria de la Asamblea General de Accionistas que se llevará a cabo el día 27 de marzo de 2020, se presente a consideración de los accionistas el siguiente proyecto de distribución de utilidades: [content_control] De las utilidades retenidas de ejercicios anteriores, se propone distribuir a título de dividendo, como mínimo a los accionistas titulares de acciones preferenciales de la Compañía, el equivalente a un dividendo mínimo preferencial que corresponde a la suma de COP$50 por acción. Los dividendos decretados se pagarán en dos

Coronavirus empieza a impactar negativamente flujos en mercados emergentes

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) publicó su informe sobre la actual situación de flujos a mercados emergentes, los cuales empiezan a sentir el impacto del coronavirus. [content_control] La entidad señala que solo US$ 3.400 millones se destinaron en mercados emergentes en febrero, significativamente menos que los US$ 29.500 millones de enero. Esto se debe en gran parte a la creciente propagación del coronavirus, que ha sacudido los mercados financieros mundiales. Los efectos son notables tanto en el lado de la deuda como en el de la renta variable de los flujos de cartera de no residentes, indicó el IIF.