Premium

Coviandina (Corficolombiana) asumirá concesión de la vía al Llano a partir de noviembre

Corficolombiana aumentará inversiones en infraestructura en 2020; prevé impacto negativo en hoteles por Covid-19

Hoy la presidente de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, abordó los resultados consolidados de la compañía en el cuarto trimestre y el balance de 2019, donde valoró resultados como el Ebitda de $3,9 billones que creció 9,4% o la utilidad neta consolidada de $1,53 billones en el año y de $383.600 millones en el último trimestre, a la vez que trató temas como la difícil coyuntura en los mercados financieros a raíz del coronavirus y su posible impacto en los diferentes negocios de la compañía. En este sentido, Gutiérrez dijo que lo que se ha hecho ante la volatilidad de los

Grupo Aval – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Grupo Aval – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019   Principales resultados del trimestre: “2019 marca el primer año en nuestra historia en superar los tres billones de pesos en utilidad neta, alcanzando los Ps 3.03 billones en utilidad neta atribuible (Ps 136 pesos por acción), con un crecimiento del 4.2% frente a 2018. Este resultado fue impactado por provisiones no recurrentes de Ps 328 mil millones con un efecto después de impuestos que impacta la utilidad neta atribuible en Ps 162 mil millones, relacionados a CDRS y SITP. Adicionalmente, otros gastos no recurrentes por Ps 25 mil

IIF: Colombia y otros emergentes tienen espacio fiscal para maniobrar impacto de coronavirus

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) publicó un nuevo análisis sobre la situación en países emergentes a raíz de la crisis que ha supuesto la expansión del coronavirus y el nerviosismo en los mercados financieros. El IIF indicó que observa espacio para incentivar políticas fiscales y monetarias expansivas en los mercados emergentes y así responder al shock de crecimiento negativo anticipado con el Covid-19. [content_control] El IIF cree que el crecimiento global podría acercarse al 1,0% en 2020, muy por debajo del 2,6% visto el año pasado, cifra que sería la más débil desde la crisis financiera mundial de 2008.

Colombia dice que Moody’s no evaluará calificación soberana hasta que pase crisis

Moody’s: Colombia tendría espacio para congelar gasto tras desplome del petróleo

En entrevista con Valora Analitik, Renzo Merino, analista soberano de riesgo para Colombia de Moody’s Investors Service, habló sobre las medidas que puede implementar Colombia para hacer frente a los bajos precios del petróleo y la elevada tasa de cambio. [content_control] “En el tema fiscal la relación del precio del petróleo con el Gobierno Central se ve en la capacidad de Ecopetrol de darle dividendos a la Nación. Un precio menor puede afectar el valor de los dividendos. Eso dependerá mucho de la dinámica del precio del petróleo a lo largo del año”, dijo Merino. Indicó que, a diferencia de