Premium

Récord de flujos salió de emergentes en marzo por Covid-19; peor que en crisis de 2008

Según revela un nuevo informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), en marzo se produjeron salidas de portafolio y cartera récords en países emergentes, impulsadas por la pandemia de Covid-19 desatada en el mundo. [content_control] De acuerdo con las estimaciones del IIF, se presentaron salidas por US$83.400 millones en marzo, repartidas en capital y deuda por US$52.400 millones y US$31.000 millones, respectivamente. A su vez, explicó que los flujos netos de capital hacia los mercados emergentes prácticamente se detuvieron, con una estimación de solo US$200 millones. Este episodio de salidas récord es significativamente mayor que el visto durante la crisis

Fabricato rebaja su producción de telas a la mitad y anticipa impacto en caja por cuarentena

Hoy Fabricato presentó sus resultados financieros y balance consolidado para el año 2019, periodo que su presidente, Carlos Alberto de Jesús, valoró como muy positivo al tener mejores consolidados en ítems como ventas, Ebitda, utilidad bruta, baja en pérdidas netas y reducción de costos fijos. Sin embargo, también se refirió al impacto que tiene el cierre de su producción por la cuarentena obligatoria debido al coronavirus en el país y cómo afectará ello a la compañía.   De Jesús valoró el incremento en ventas en 2019 que aumentaron 3,9%, una utilidad bruta de $3.897 millones que fue 26,54% superior a

El ABC del embargo de su cuenta bancaria en Colombia

El Covid-19 exacerbará las cargas de deuda de los hogares en el mundo: IIF

De acuerdo con un nuevo informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), la pandemia mundial a raíz del coronavirus agravará ítems como la deuda de los hogares en el planeta. [content_control] Esto pues la deuda de las familias en medio de la crisis Covid-19 ha llegado a US$47 billones, lo que representa el 60% del PBI global. Según el IIF, este monto es incluso mayor al del período previo a la crisis financiera de 2008. Desde ese momento hasta ahora la deuda global de los hogares creció más de US$12 billones. Esto es relevante, e inquietante, porque los millones de

Eric Flesch dejará la Presidencia de Promigas a partir de diciembre de 2021

Exclusivo | Promigas proyecta inversión cercana a US$1.000 millones en cuatro años

  A pesar de la coyuntura local que vive Colombia por la cuarentena ordenada por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, la distribuidora de gas Promigas dijo que mantiene su presupuesto de inversión cerca de US$1.000 millones para los próximos cuatro años. En entrevista con Valora Analitik, el presidente de la compañía Eric Flesch, dijo cómo se priorizará y distribuirá esa inversión en mercados como Colombia y Perú. Declaró que se van a diferir algunas inversiones calificadas como no esenciales, pero, en general, los grandes proyectos no se van a detener. [content_control] Perú En primer término, destacó el