Bolsas Asia-PacÃfico
Las principales bolsas de Asia rebotaron con fuerza este jueves y cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y Taipei superaron el 8 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de 90 dÃas de sus denominados «aranceles recÃprocos» de la que quedó excluida China.
El principal Ãndice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó un 9,13 % -su séptima mayor subida porcentual de la historia-. El principal Ãndice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subió por su parte un 2,06 %. El Topix, selectivo nipón más amplio que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 8,09 %
En Corea del Sur, el principal Ãndice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, escaló un 6,6 %, mientras el selectivo tecnológico Kosdaq terminó con una subida del 5,97 %. Por otra parte, los Ãndices de referencia de la Bolsa de Shanghái y de Shenzhen avanzaron un 1,16 % y un 2,25 %, respectivamente.
La subida se produce el dÃa en que China empezó a aplicar aranceles de un 84 % a productos de EE. UU., medida a la que Trump respondió con gravámenes totales del 125 % a bienes chinos.
China aseguró este jueves que, frente a los aranceles «intimidatorios» y «abusivos» de Estados Unidos, promoverá una polÃtica de apertura «de alto nivel» y aportará certezas a la economÃa mundial.
Mercados de Europa
Los mercados europeos se ven aliviados en esta sesión por la interrupción, al menos durante tres meses, de la dura polÃtica arancelaria que el presidente de EE. UU., Donald Trump, quiere implantar. En este dÃa registran avances del 6 %.
Con el euro apreciándose el 1,05 % frente al dólar hasta el 1,10, las bolsas europeas también se han calmado respecto a la apertura y elevan sus ganancias hasta el 5,78 % en el caso de Milán; al 5,57 % en el caso de Fráncfort; al 4,79 % en el de ParÃs; y al 4,51 % en el de Londres.
El Euro Stoxx50, Ãndice en el que cotizan las empresas europeas con mayor peso, sube el 6,02 %.
La Comisión Europea (CE) afirmó este jueves que deja en suspenso la aplicación de los aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con idea de dar una oportunidad a las negociaciones con Washington después de que decidiera retrasar 90 dÃas la implementación de aranceles generales.
Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, trasladó este jueves al primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, su interés por lograr una cooperación comercial «más estrecha» entre la Unión Europea y los 12 paÃses que conforman el Acuerdo Comprensivo y Progresivo TranspacÃfico de Cooperación Económica (CPTPP).
Mercados de EE. UU y América
Wall Street abre al alza este jueves con subidas de hasta del 12 %, en reacción a la suspensión de aranceles por 90 dias por parte de Trump.
Los futuros de Wall Street abrieron en verde este viernes. 7,81 % para el Dow Jones de Industriales, 9,52 % para el S&P 500 y el 12,14 % para el Nasdaq.
JP Morgan señala que lo peor de la venta forzada desencadenada por los amplios aranceles estadounidenses podrÃa haber pasado, con los fondos de cobertura ya reduciendo el riesgo y los inversores minoristas continuando con sus compras durante la corrección del mercado.
La decisión de Trump de suspender el aumento de aranceles durante 90 dÃas los aranceles a los paÃses que no tomen represalias contra EE. UU., salvo China, que tendrá que afrontar una tasa arancelaria del 125 %, ha tranquilizado el ánimo inversor que veÃa el horizonte de una guerra comercial y el aumento por momentos de entrar en recesión económica.
Petróleo, materias primas y criptomonedas
En cuanto a las materias primas, el oro sigue al alza, con una subida del 1,71 % y el precio de la onza en US$3.136; mientras que el petróleo cae más del 2 %.
En el caso del Brent, de referencia en Europa, la bajada es del 2,36 %, hasta los US$64 el barril; mientras que el WTI, de EE. UU., cede el 2,31 %, hasta los US$60,91 antes de la apertura oficial del mercado.
El Bitcoin se eleva con un 7,11 %, hasta los US$81.552.
(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).
—