Premercado | Llegó el ‘día de la liberación’ anunciado por Trump: bolsas atentas a más aranceles y restricciones

Según fuentes de Washington, esos planes entrarían en vigor de manera inmediata luego del anuncio.

Donald Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: archivo Valora Analitik


Bolsas de Asia-Pacífico

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,28 % este miércoles, horas antes de que el presidente estadounidense, , anuncie los detalles de sus ‘aranceles recíprocos’ y la entrada en vigor desde la medianoche estadounidense de gravámenes adicionales al motor.

Premercado | Llegó el 'día de la liberación' anunciado por Trump: bolsas atentas a más aranceles y restricciones

Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 0,05 % y el mercado de Shenzhen se anotó el 0,09 %.

El índice principal Kospi cayó un 0,62 % hasta situarse en 2.505,86 unidades. Durante la jornada se negociaron 7,24 billones de wones (US$4.900 millones).

La bolsa de Seúl cerró a la baja en medio de la incertidumbre por los nuevos aranceles que se anunciaran desde Estados Unidos.

Según Bloomberg, China implementó recientemente medidas con el fin de limitar las inversiones de empresas locales en Estados Unidos, lo que le proporcionaría a Pekín un poder de negociación adicional para futuras discusiones comerciales con el gobierno Trump.

Por otra parte, la agencia local de noticias, Yonhap, afirmó que los mercados se mantienen a la expectativa de los anuncios del presidente Trump.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas, tras un cierre de sesión ayer mixto, han abierto la jornada en negativo, con caída en torno al 0,30 %, en un día en el que el interés se centra en que se concreten los anuncios del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre las tarifas arancelarias.

Premercado | Llegó el 'día de la liberación' anunciado por Trump: bolsas atentas a más aranceles y restricciones

Con el euro depreciándose el 0,19 % y cambiándose a US$1,0795 dólares, la bolsas que más caen son las de Fráncfort y París, ambas con el 0,36 %, seguidas de Londres, con el 0,32 %; Milán, con el 0,26 %, y Madrid, con el 0,19 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,42 %.

Daniel Loughney, responsable de la Renta Fija para Mediolaum International Funds, afirmó que, «primero, Alemania provoca un cambio de paradigma en el ámbito fiscal, y ahora la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha hecho un nuevo llamamiento: ‘Es hora de avanzar hacia la independencia’. La suerte está echada», en relación al impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos en la Unión Europea.

El experto explica que Europa se mantendrá firme en los tiempos difíciles que se pueden presentar.

Mercados de EE. UU y América

En medio de la incertidumbre por la imposición de aranceles que será anunciada el día de hoy, los asesores de la Casa Blanca aseguran que esta iniciativa «ayudaría» a recaudar más de US$6 billones en ingresos para el Gobierno estadounidense.

 

Premercado | Llegó el 'día de la liberación' anunciado por Trump: bolsas atentas a más aranceles y restricciones

El Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa neoyorquina, bajó un 0,03 %, el selectivo S&P 500 creció un 0,38 % y el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,87 %.

La atención se encuentra enfocada en la Casa Blanca ya que hoy, a partir de las 16:00 (hora de Estados Unidos), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará con detalles su plan arancelario, poniéndole un fin a la incertidumbre que afecta el crecimiento económico y las bolsas globales.

Cabe resaltar que, según fuentes de Washington, esos planes entrarían en vigor de manera inmediata luego del anuncio.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Premercado | Llegó el 'día de la liberación' anunciado por Trump: bolsas atentas a más aranceles y restricciones

El oro se muestra plano con el precio de la onza en US$3.116,5.

En cuanto al petróleo, se registran moderadas caídas que son del 0,31 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, hasta los US$74,26 dólares el barril, y del 0,35 % en el caso del West Texas Intermediate (WTI), de EE.UU., hasta los US$70,94 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El sector de las criptomonedas cotiza con volatilidad desde muy temprano: el Bitcoin se mueve en los US$84.062, presentando una estabilidad a pesar de estar más de dos semanas en un periodo de caídas fluctuante. Sin embargo, esa estabilidad se pone en riesgo hoy, el ‘día de la liberación’. Según los expertos, su precio podría caer hasta US$74.000.

El bitcoin vuelve a descender, el 1,40 %, hasta situarse en los US$84.062.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias