ASIA
El principal Ãndice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó 2,13 % este lunes ante la renovada preocupación por la propagación de la variante ómicron de la covid-19 y el primer recorte del tipo de referencia en China en más de año y medio, según información de EFE. Para más información de Premercado haga clic aquÃ.
El Nikkei, que agrupa a los 225 tÃtulos más representativos del mercado, perdió 607,87 puntos, hasta 27.937,81 enteros. Por su parte, el Topix, que incluye a las firmas de la primera sección, las de mayor capitalización, bajó 2,17 % o 43,14 puntos, hasta situarse en 1.941,33 unidades.
El parqué tokiota abrió a la baja, contagiada por el renovado temor por la variante ómicron, ya detectada en unos 90 paÃses.
Entre tanto, el Hang Seng, Ãndice de referencia de la bolsa de Hong Kong, cayó 1,93 % este lunes ante la incertidumbre por el reciente repunte de casos globales de Covid, según EFE.
El Hang Seng perdió 447,77 puntos, hasta los 22.744,86, mientras que el Ãndice que mide el comportamiento de las compañÃas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, cedió 2,13 %.
Los cuatro subÃndices del Hang Seng cerraron en rojo, con pérdidas para el de Comercio e Industria del 2,53 %; el Inmobiliario, del 1,7 %; el Financiero, del 1,3 %, y el de Servicios, del 0,18 %.
De otro lado, la bolsa de Seúl cayó y su principal indicador, el Kospi, perdió 1,81 %, en una jornada marcada por el renovado temor que genera el repunte de la pandemia de coronavirus.
El referencial surcoreano bajó 54,73 puntos hasta situarse en 2.963 enteros, mientras que el Ãndice tecnológico Kosdaq perdió 10,75 puntos, o 1,07 %, hasta quedar en 990,51 unidades, de acuerdo con EFE.
El Kospi arrancó a la baja y fue ampliando pérdidas a lo largo de la sesión, al compás de los retrocesos en el resto de principales mercados asiáticos.
EUROPA
La penúltima semana del año arranca con los inversionistas pendientes de las nuevas restricciones que van poniendo en marcha varios paÃses ante la expansión de ómicron, según Cinco DÃas.
La rápida propagación de esta nueva variante del Covid-19 ha llevado a Holanda a decretar un confinamiento de su población, mientras que la perspectiva de medidas más estrictas antes de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo se cierne sobre varios paÃses europeos.
AsÃ, en este contexto, las Bolsas europeas registraron fuertes pérdidas al inicio de la sesión de hoy.
Los Ãndices han abierto con caÃdas cercanas a 3v%, pero a media sesión moderan los descensos. El Ibex 35, que ha llegado a arriesgar los 8.100 puntos, cede ahora 1,4v%. El Mib italiano cae más de 2 % y 1,8 % el Dax alemán, de acuerdo con Cinco DÃas.
Dentro del Ãndice español, los valores turÃsticos son de los más afectados. Meliá Hoteles baja más del 4 % e IAG y Amadeus caen más del 3 %. Grifols se deja casi el 4 %. Hoy Rovi se ha estrenado en el Ibex en sustitución de Viscofan.
EE. UU.
Los futuros de las acciones estadounidenses, precios del petróleo y rendimientos de los bonos cayeron debido a que a los inversionistas les preocupaba que un aumento en los casos de Omicron Covid-19 frenarÃa el crecimiento económico y agregarÃa presión a la inflación.
Según The Wall Street Journal, los futuros del S&P 500 cayeron 1,3 % este lunes. El Ãndice cayó el viernes, registrando su mayor caÃda porcentual semanal en tres semanas.
Los contratos para el Nasdaq-100 centrado en la tecnologÃa perdieron 1,5 % este lunes y los futuros para el Dow Jones Industrial Average bajaron 1,3 %.
Los futuros de acciones redujeron algunas pérdidas después de que Moderna anunciara que una tercera dosis de su vacuna Covid-19 aumentó la respuesta inmunitaria contra Omicron en comparación con dos dosis en pruebas de laboratorio, lo que indica que la inyección aún podrÃa ofrecer protección.
Las acciones de Moderna subieron más de 5 % antes de la comercialización.
Algunos paÃses están imponiendo restricciones para detener la propagación de la variante Omicron a medida que comienza la temporada navideña.
Los PaÃses Bajos volvieron a imponer el domingo un bloqueo, con todas las tiendas, bares y restaurantes no esenciales cerrados hasta mediados de enero. El primer ministro irlandés, Micheál Martin, también anunció nuevas restricciones.
El presidente Biden planea entregar una actualización el martes sobre la lucha contra Covid-19 en los Estados Unidos donde los casos están aumentando.
PETRÓLEO
Los precios del crudo caÃan más de 3 % este lunes, ya que el alza de casos de la variante ómicron del coronavirus en Europa y Estados Unidos avivaba el temor de los inversores a que las nuevas restricciones a la movilidad para combatir su propagación puedan afectar a la demanda de combustible.
Según información de Reuters, a las 10;27 GMT los futuros del crudo Brent bajaban 2,37 dólares, o 3,25 %, a 71,13 dólares el barril; y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) perdÃan 2,79 dólares, o 3,94 %, a 68,07 dólares.
Cabe recordar que Holanda entró el domingo en confinamiento y la posibilidad de que se impongan más restricciones contra la Covid-19 antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo se cernÃa sobre varios paÃses europeos.
Las autoridades sanitarias estadounidenses instaron a sus ciudadanos a ponerse vacunas de refuerzo, usar mascarillas y tener cuidado si viajan durante las vacaciones de invierno boreal, mientras ómicron hace estragos en todo el mundo y se dispone a tomar el relevo como cepa dominante en Estados Unidos, indicó un informe de Reuters.
(Con información de EFE, Reuters, The Wall Street Journal, Finviz y Cinco DÃas)
—