Premercado | Nuevos planes arancelarios de Trump y datos en Reino Unido mueven jornada en el mundo

La libra esterlina cae un 0,4 %, después de que la inflación británica se desacelerara más de lo esperado en febrero.

Bolsas mundiales
Foto: Mercados mundiales/Valora Analitik



Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con altibajos en una jornada en la que los valores tecnológicos y los fabricantes de vehículos eléctricos figuraron entre los grandes protagonistas.

Premercado marzo 26 2025

El yen cae ligeramente incluso después de que el gobernador del Banco de Japón declarara que los tipos de interés deben subir si los aumentos sostenidos en los precios de los alimentos desencadenan una inflación más generalizada.

En tanto el yuan subió un 0,1 %. El presidente de EE. UU., Donald Trump, impondrá aranceles recíprocos el 2 de abril, y la aprensión ante este evento ha llevado a movimientos ligeramente en las divisas asiáticas, ya que los participantes del mercado adoptan un enfoque de espera antes de la implementación de los aranceles.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas suben ligeramente el miércoles, mientras los inversores continúan buscando mayor certeza sobre los aranceles comerciales y las perspectivas financieras de Reino Unido.

Premercado marzo 26 2025

El índice DAX en Alemania subió un 0,4 %, el CAC 40 en Francia ganó un 0,2 % y el FTSE 100 en Reino Unido aumentó un 0,4%.

Los índices bursátiles europeos han seguido beneficiándose del reciente repunte de alivio en las acciones globales, basado en el optimismo por una postura más suave y flexible del presidente estadounidense Donald Trump con respecto a los potenciales aranceles. Sin embargo, persiste una gran incertidumbre a medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril para los aranceles.

La libra esterlina cae un 0,4 %, después de que la inflación británica se desacelerara más de lo esperado en febrero, proporcionando cierto alivio a la ministra Rachel Reeves antes de su última actualización fiscal de hoy.

Los precios al consumo aumentaron un 2,8 % en términos anuales en febrero tras un incremento del 3,0 % en enero, cuando se esperaba que el índice permaneciera sin cambios.

La ministra de Finanzas, Rachel Reeves, presentará su declaración de primavera hoy, y se espera que anuncie más recortes en las prestaciones sociales y los departamentos gubernamentales.

El Gobierno anunció grandes reducciones en el gasto social la semana pasada, pero se espera que la canciller amplíe los recortes después de que le informaran de que las reformas al sistema ahorrarían menos de lo planeado.

También se espera que Reeves anuncie 2.200 millones de libras adicionales para el gasto en defensa mientras los principales países europeos se apresuran a reforzar la seguridad regional.

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados en EE. UU. abrirán a la baja mientras los inversores sopesaban los planes arancelarios del presidente Trump y esperaban una nueva tanda de resultados corporativos.

Premercado marzo 26 2025

Los principales índices lograron pequeñas ganancias el martes, con los mercados respirando aliviados tras recientes informes de medios que sugerían que los aranceles anticipados de Trump para el 2 de abril serían más limitados de lo esperado.

Pero la confianza positiva se vio contrarrestada por una encuesta pesimista del Conference Board que mostró una disminución en la confianza de los consumidores. Una medida lectura de la actividad no manufacturera de la Reserva Federal de Filadelfia también fue negativa, con la demanda afectada por preocupaciones sobre las crecientes presiones inflacionarias.

Los traders estarán atentos el miércoles a una serie de informes corporativos que se publicarán antes de la apertura de Wall Street.

El minorista online de alimentos para mascotas Chewy, el minorista de bajo coste Dollar Tree, el proveedor de uniformes Cintas y el servicio de nóminas Paychex presentarán sus últimos resultados.

Cintas y Paychex, en particular, probablemente proporcionen información sobre el estado de las tendencias de empleo en empresas de todo EE. UU., según dijeron analistas de Vital Knowledge.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Los precios del petróleo suben el miércoles, continuando su ascenso por las preocupaciones en torno al suministro y una caída mayor de lo esperado en las reservas de crudo estadounidense.

Premercado marzo 26 2025

Pero las ganancias se limitaron después de que EE. UU. alcanzara acuerdos tanto con Ucrania como con Rusia para cesar los ataques en el mar y contra objetivos energéticos. Washington también ha acordado pedir el levantamiento de algunas sanciones a Moscú, lo que podría llevar a una afluencia de suministro de crudo a los mercados globales.

Ambos índices de referencia alcanzaron máximos de tres semanas en la sesión anterior, impulsados por los renovados esfuerzos de EE. UU. para limitar las exportaciones de petróleo venezolano e iraní.

También ayudaron al tono las cifras del Instituto Americano del Petróleo que mostraron que las reservas de crudo estadounidense cayeron en 4,6 millones de barriles la semana pasada, una caída mayor de lo esperado. El informe oficial del Gobierno estadounidense sobre las reservas de crudo de la Administración de Información de Energía se publicará hoy.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias