Premercado | Banco de Inglaterra bajó la tasa a 4,5 %

Los economistas prevén que el Banco de Inglaterra recortará sus tipos de interés hasta el 4,5 %, situándolo en su cota más baja desde 2023.

Banco de Inglaterra
Anuncios del Banco de Inglaterra/Imagen: Flickr Images George Rex.

 

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con importantes movimientos al alza.

Premercado febrero 6 2025

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,61 % este jueves impulsado por el sector de los semiconductores, aunque las ganancias se vieron limitadas por un yen fortalecido ante las perspectivas de que el Bando de Japón (BoJ) lleve más allá sus subidas de tipos, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 1,27 %, y el mercado de Shenzhen se anotó el 2,26 %.

Las bolsas de la región subieron ante el optimismo de los inversores por la perspectiva de negociaciones comerciales entre Pekín y Washington y estímulos adicionales en China.

Los rendimientos más destacados fueron los del mayor fabricante mundial de coches eléctricos, BYD (+11,51 %), y su filial de componentes, BYD Electronic (+19,58 %), después de que el grupo anunciase que el próximo lunes presentará una nueva estrategia sobre funciones inteligentes.

En la otra cara de la moneda figuraron la cárnica WH Group (-1,6 %) o el ‘Google chino’ Baidu (-1,31 %).

Mercados de Europa

Las bolsas europeas operaron atentas a la decisión de tasas de interés del Banco de Inglaterra.

Premercado febrero 6 2025

Con el euro depreciándose el 0,39 %; y cambiándose a 1,0364 dólares, la bolsa que más sube de las europeas es la Londres, con el 0,71 %, seguida de Fráncfort, con el 0,56 %; Madrid, con el 0,43 %; París, con el 0,41 %; y Milán, con el 0,35 %.

El Euro Stoxx50, en el que cotizan las compañías de mayor capitalización de Europa, también sube el 0,45 %.

El Banco de Inglaterra celebró este jueves su reunión de política monetaria, en la que recortó los tipos de interés a 4,5 % e insinuó más recortes ante el estancamiento de la economía británica.

Los economistas prevén que el Banco de Inglaterra recortará sus tipos de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,5 %, situándolo en su cota más baja desde 2023, y que actualizará sus previsiones de crecimiento económico e inflación.

Desde que el Banco de Inglaterra publicara sus últimas previsiones en noviembre, la economía se ha estancado y los indicadores de inflación seguidos más de cerca por los responsables de la fijación de tipos se han calmado.

Los analistas de Bank of America se han mostrado de acuerdo con el consenso y esperan una votación de 8-1 a favor de un recorte por parte del comité de política monetaria del Banco de Inglaterra.

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados en EE. UU. apuntan a una apertura al alza este jueves, mientras los inversores evalúan una serie de resultados corporativos y datos económicos esta semana, así como el impacto de las renovadas tensiones comerciales internacionales.

Premercado febrero 6 2025

Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el miércoles, pues los traders seguían pendientes tanto de los decepcionantes resultados de Alphabet, sociedad matriz de Google, como de las cifras económicas que, según los analistas, podrían reforzar los argumentos de la Reserva Federal para implementar más recortes de los tipos de interés este año.

La actividad del sector de servicios se desaceleró inesperadamente en enero, ya que la moderación de la demanda contribuyó a frenar la subida de los precios, según un informe del Instituto de Gestión de Suministros. La perspectiva de una ralentización de la economía y un descenso de la inflación impulsa la posibilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos desde una horquilla del 4,25 % al 4,5 % en los próximos meses.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, que se mueve de forma inversa a las acciones, ronda mínimos de un mes. Esta semana se publicarán más datos económicos, entre ellos el importantísimo informe de empleo no agrícola del viernes.

Además de Amazon, otras grandes empresas tienen previsto presentar sus resultados el jueves, entre ellas el fabricante de medicamentos Eli Lilly, el grupo tabaquero Philip Morris y el conglomerado Honeywell.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo suben este jueves, recuperándose tras la caída de la jornada anterior, ya que un gran aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos indica una menor demanda del mayor consumidor del mundo.

Premercado febrero 6 2025

Los futuros del crudo WTI se apuntan un alza del 0,4 % hasta US$71,32 por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,3 % hasta US$74,83 por barril.

Los cayeron más de un 2 % el miércoles después de que la Administración de Información Energética publicara su informe semanal, en el que revelaba que las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos aumentaron en 8,7 millones de barriles la semana pasada, incluso más de lo que había previsto el Instituto Americano del Petróleo.

Los precios se han desplomado alrededor de un 10 % desde que registraran máximos de 2025 poco antes de que el presidente Trump regresara a la Casa Blanca para su segundo mandato, con los inversores pendientes de una nueva ronda de aranceles comerciales chino-estadounidenses, incluidos aquellos sobre los productos energéticos.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias