![Bolsas mundiales Bolsas mundiales](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/01/Bolsas-mundiales-696x406.jpg)
![]() |
Bolsas de Asia-Pacífico
Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy una jornada de altibajos en la que al final se impuso la ‘resaca’ de las tecnológicas, aupadas en las últimas sesiones por el optimismo sobre el sector chino de la inteligencia artificial (IA).
El Nikkei sube un 1,2 %, el Hang Seng de Hong Kong gana un 3 % y el Shanghai Composite se anota un 0,2 %.
Los descensos más acusados fueron los de la tecnológica Xiaomi (-5,57 %) o la filial de componentes de la automotriz BYD, BYD Electronic (-7,59 %).
En la otra cara de la moneda figuraron la plataforma de videos cortos Kuaishou (+6,31 %) o el ‘Google chino’ Baidu (+5,74 %).
Mercados de Europa
Las bolsas europeas suben en su mayoría este jueves, aumentando la confianza por las esperanzas de que la guerra en Ucrania podría terminar pronto, mientras que los inversores asimilan los datos de crecimiento de Reino Unido, así como una serie de resultados de las empresas.
El fin de la guerra entre Ucrania y Rusia parece más probable después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuviera llamadas telefónicas con los líderes de ambos países para discutir un posible acuerdo de paz.
Por otro lado, los datos publicados este jueves indican que la economía británica creció inesperadamente un 0,1 % en el último trimestre del año pasado, a pesar de las expectativas de que el producto interior bruto se contraería un 0,1 %.
El PIB subió un 0,4 % en diciembre con respecto a noviembre, mucho más de lo previsto (un 0,1 %), impulsado por un crecimiento del 0,4 % en el gran sector servicios.
La inflación alemana se mantuvo anclada en el 2,8 % en enero, según datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística publicados el viernes, coincidiendo con las previsiones.
Mercados de EE. UU. y América
Los mercados en EE. UU. abrirán al alza luego de conocerse la intermediación de Donald Trump para el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Trump ha dicho que tanto el presidente ruso Vladimir Putin como el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy habían expresado su deseo de poner fin a su largo conflicto durante las conversaciones telefónicas que mantuvieron con él por separado el miércoles.
El presidente estadounidense también dijo que había ordenado a altos funcionarios que iniciaran conversaciones de paz.
La decisión tuvo lugar después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijera que Ucrania renunciará a su candidatura para entrar en la OTAN, lo que había sido un importante punto de discordia para Moscú.
De otro lado, hoy se conocerán las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en EE. UU.
Petróleo hoy
Los precios del petróleo caen este jueves ante las expectativas de que un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia ponga fin a las sanciones que han interrumpido los flujos de suministro.
Los futuros del crudo WTI descienden un 1 % hasta US$70,66 por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 1 % hasta US$74,47 por barril.
Ambos índices de referencia cayeron más de un 2 % el miércoles por las crecientes esperanzas de un acuerdo de paz después de que Trump hablara con los presidentes de Rusia y de Ucrania.
Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo y las sanciones impuestas a sus exportaciones de crudo como consecuencia de su invasión de Ucrania hace casi tres años han apoyado la subida de los precios.
El aumento de las reservas de crudo de EE. UU., el mayor consumidor mundial de crudo, también ha lastrado el mercado.
(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).
—