Premercado | Bolsas mixtas ante lo que pueda pasar entre EE. UU y China

Por otra parte, los 7 Magníficos experimentaron una caída antes de la apertura del mercado el jueves

Compártelo en:

Bolsas Asia-Pacífico

Premercado | Bolsas mixtas ante lo que pueda pasar entre EE. UU y China

En Asia, el principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,61 %, animado por las perspectivas de que se produzca cierto alivio en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China; el principal índice de la bolsa de Seúl, el Kospi, retrocedió un 0,13 %; el principal índice de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cedió un 0,74 %.

La bolsa de Shenzhen perdió el 0,58 % y el índice de referencia de la bolsa de Shanghái ganó un 0,03 %.

El conflicto comercial entre las dos potencias, que se intensificó a principios de abril, ha generado preocupación en organismos como la Organización Mundial del Comercio (OMC), que esta semana advirtió de que la creación de bloques comerciales enfrentados entre EE. UU. y China podría hacer perder hasta un 7 % del PIB mundial.

El Gobierno Trump espera cerrar el próximo mes acuerdos comerciales con la mayoría de los países a los que impuso gravámenes, pero la guerra comercial desatada por su agresiva política arancelaria se centra en un pulso con China.

Sin embargo, un portavoz del Ministerio de Comercio de China señaló que «actualmente no hay absolutamente ninguna negociación sobre economía y comercio entre China y Estados Unidos», informó CNBC. El portavoz indicó que «todas las afirmaciones» respecto a un posible progreso en las discusiones deberían ser descartadas, según el canal de noticias económicas.

Mercados de Europa

La bolsa de Europa registra volatilidad tras comenzar la sesión prácticamente plana, imperando la calma con las valoraciones de los resultados empresariales y ante la relajación de la tensión comercial entre EE. UU. y China.

Premercado | Bolsas mixtas ante lo que pueda pasar entre EE. UU y China

Con el euro apreciándose el 0,56 % respecto al dólar y cambiándose a 1.139 unidades, las caídas son del 0,19 % para París; del 0,09 % para Fráncfort; del 0,02 % para Londres, y del 0,24 % para el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas de mayor capitalización europeas.

El selectivo español, IBEX 35, suma el 0,02 %; y se sitúa en US$13.122.

Mercados de EE. UU y América

Premercado | Bolsas mixtas ante lo que pueda pasar entre EE. UU y China

El S&P 500 registró avances del 1,67 %, el Dow Jones del 1,07 % y el Nasdaq del 2,50 %.

Los 7 Magníficos experimentaron una caída antes de la apertura del mercado el jueves. Este descenso se produjo como resultado de mensajes contradictorios del Gobierno Trump sobre sus intenciones respecto a los aranceles con China, lo que tuvo un impacto en los futuros de las acciones estadounidenses.

El grupo había experimentado previamente un repunte el miércoles tras la sugerencia del presidente Trump de que los aranceles a China podrían reducirse si se llega a un acuerdo mutuo.

Deutsche Bank, uno de los pronosticadores de acciones más optimistas de Wall Street, ha recortado su objetivo de fin de año para el S&P 500 de 7.000 a 6.150, citando el creciente daño económico de la guerra comercial de EE. UU.

El banco también redujo su estimación de BPA para 2025. «Con el impacto potencial de los aranceles anunciados, que es grande y probablemente afectará de manera desproporcionada a las empresas estadounidenses, reducimos nuestra estimación de BPA del S&P 500 para 2025 de US$282 a US$240», escribieron los analistas de Deutsche Bank. Esto marcaría una disminución del 5 % respecto a las ganancias del año pasado

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Premercado | Bolsas mixtas ante lo que pueda pasar entre EE. UU y China

El oro registra una subida del 1,52 % hasta los US$3.344, mientras que el petróleo crece alrededor del 1 %.

En el caso del Brent, el de referencia en Europa, el avance es del 1,06 %, hasta los US$66,82 el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., sube el 1,27 %, hasta los US$63,06.

El Bitcoin cae un 1,24 %, hasta los US$92.431.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).

 

Scroll al inicio