Premercado | Bolsas abrieron con caídas, pendientes de aranceles de Trump y situación en Ucrania

Los precios del oro bajan al comienzo de la jornada de negociación de este martes, aunque se mantienen cerca de los máximos registrados recientemente.

Premercado | Futuros de Wall Street moderados a la espera de datos económicos
Premercado | Futuros de Wall Street moderados a la espera de datos económicos. Foto: Bolsa de Nueva York/NYSE



Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy a la baja ante la iniciativa anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump para restringir la inversión china en sectores estratégicos de su país como el tecnológico.

Premercado febrero 25 2025

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 1,39 % este martes, tras permanecer el lunes cerrada por una jornada festiva en la víspera y arrastrada por las empresas tecnológicas, que siguieron a sus homólogas estadounidenses.

Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó un 0,8 %, y el mercado de Shenzhen se dejó el 1,17 %.

Los descensos más acusados fueron los de la agencia de viajes virtual Trip.com (11,92 %) y el grupo de educación privada y comercio electrónico New Oriental (5,08 %).

En la otra cara de la moneda figuraron el fabricante de automóviles eléctricos Li Auto (+12,52 %) o su rival y también productora de dispositivos electrónicos Xiaomi (+3,1 %).

Mercados de Europa

Las bolsas europeas han abierto en negativo, pendientes de los aranceles a México y Canadá, que ayer el presidente Trump dijo que seguirán «adelante» así como de la situación para acabar con la guerra en Ucrania.

Premercado febrero 25 2025

En la apertura, con el euro apreciándose el 0,04 %, y cambiándose a 1,0471 dólares, la bolsa que más cae es la de Fráncfort, con el 0,60 %, seguida de las de Madrid, que perdió de nuevo el nivel de los 13.000 puntos, así como París y Milán, las tres con bajadas del 0,33 %, y Londres, con una bajada del 0,22 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 0,52 %.

Las bolsas europeas recogen este martes las declaraciones hechas ayer por Trump, asegurando que su plan de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá sigue «adelante», durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al presidente francés, Emmanuel Macron.

Los mercados también están atentos a todo lo que conlleva el gasto en defensa, después de que ayer el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostrara dispuesto a discutir con su homólogo estadounidense la reducción a la mitad del gasto en defensa, tal y como propuso previamente el líder de EE. UU.

EE. UU. logró ayer por la tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada primeramente ayer por la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la «invasión» o la «guerra».

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados en EE. UU. apuntan a una apertura moderada este martes, reflejando la actitud de cautela de los inversores hasta el nivel a la espera de los resultados trimestrales cruciales de Nvidia a finales de esta semana.

Premercado febrero 25 2025

El lunes, los principales índices de Wall Street ponían fin a una sesión agitada y mixta, en la que el índice de referencia S&P 500 retrocedió un 0,5 % y el Dow Jones de Industriales subió un 0,1 %. El más rezagado fue el Nasdaq Composite de tecnológicas que cayó un 1,2 %, ya que los traders siguieron sopesando las ventajas del fuerte gasto en inteligencia artificial de las grandes empresas tecnológicas de cara a los resultados de Nvidia del miércoles.

Los mercados también sopesan las consecuencias de los recientes datos económicos débiles y la persistente incertidumbre en torno a la evolución política de EE. UU.

Petróleo y materias primas hoy

Los precios del petróleo suben después de que EE. UU. impusiera nuevas sanciones a más de 30 brokers, empresas navieras y operadores de buques cisterna por su papel en el transporte de petróleo iraní. Esta decisión aumentó la preocupación en torno a la escasez de suministros.

Premercado febrero 25 2025

Los precios del oro bajan al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, aunque se mantienen cerca de los máximos registrados recientemente, ya que la demanda de refugio seguro se ha visto apuntalada por las preocupaciones en torno a los aranceles comerciales de EE. UU.

El metal precioso había subido antes de la apertura, registrando nuevos máximos históricos, después de que Trump señalara su intención de seguir adelante con los gravámenes a Canadá y México.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias