Premercado | Avances en diálogos de paz entre Rusia, EE. UU. y Ucrania para el fin de la guerra mueven al mercado

La atención se dirige a una reunión clave entre funcionarios estadounidenses y rusos para discutir un posible acuerdo de paz con Ucrania.

FMI prepara ayuda para Ucrania
Invasión de Rusia a Ucrania. Imagen de Samuel F. Johanns en Pixabay.



Bolsas de Asia-Pacífico

 

La economía de Japón superó las expectativas en el cuarto trimestre gracias a la recuperación de las exportaciones, que compensaron el débil consumo privado. El PIB creció un 0,7 % intertrimestral, por encima del 0,3 % esperado y del 0,4 % revisado del trimestre anterior. En términos interanuales, la expansión fue del 2,8 %, impulsada por el aumento del gasto de capital y la mayor demanda externa, mientras las empresas japonesas reforzaron sus exportaciones ante la posibilidad de mayores aranceles comerciales con la administración Trump.

Premercado | Avances en diálogos de paz entre Rusia, EE. UU. y Ucrania para el fin de la guerra mueven al mercado

Por otro lado, los mercados asiáticos cerraron con variaciones mixtas y leves fluctuaciones. El índice Standard & Poor’s/ASX 200 cayó un 0,22 %, mientras que el Hang Seng retrocedió un 0,02 %. En contraste, el Nikkei 225 subió un 0,10 %, reflejando estabilidad con ligeras correcciones. Además, el dólar se mantiene estable tras pérdidas recientes, y tanto el petróleo como el oro y las principales criptomonedas presentan una tendencia al alza.

Mercados de Europa

 

Las bolsas europeas abrirán sin una tendencia clara y con ligeros movimientos, en una jornada marcada por la ausencia de Wall Street, que permanecerá cerrado por el Día del Presidente en EE. UU.

La semana pasada fue positiva para los principales índices europeos y estadounidenses, algunos de los cuales alcanzaron nuevos máximos históricos, a pesar de las preocupaciones por posibles nuevos aranceles en EE. UU. y unos datos de inflación negativos en enero, que reducen las probabilidades de una nueva baja de tasas por parte de la Reserva Federal.

Premercado | Avances en diálogos de paz entre Rusia, EE. UU. y Ucrania para el fin de la guerra mueven al mercado

Dos factores impulsaron a los mercados: el optimismo ante un posible inicio de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y la expectativa sobre el papel de la Unión Europea en dicho proceso. Sin embargo, aún no está claro el alcance de la participación europea, según declaraciones de autoridades estadounidenses.

Mercados de EE. UU. y América

 

Los mercados bursátiles de EE. UU. permanecerán cerrados el lunes debido a un día festivo, mientras la atención se dirige a una reunión clave en Arabia Saudí entre funcionarios estadounidenses y rusos para discutir un posible acuerdo de paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, liderarán las delegaciones de sus respectivos países en una reunión el martes en Arabia Saudí sobre el posible fin de la guerra de Ucrania. El Kremlin confirmó que la delegación rusa ya se encuentra en camino a Riad, aunque no se ha mencionado la presencia de representantes ucranianos, mientras el presidente Zelenski está en Emiratos Árabes. Lavrov, alineado con EE. UU., argumentó que Europa no tiene cabida en la cita debido a su deseo de continuar el conflicto. En paralelo, Europa se reúne para definir su estrategia, con el presidente francés Emmanuel Macron convocando una cumbre informal con siete líderes europeos, incluido el presidente español Pedro Sánchez.

Premercado | Avances en diálogos de paz entre Rusia, EE. UU. y Ucrania para el fin de la guerra mueven al mercado

Además, Walmart presentará sus resultados a finales de la semana, con inversores atentos a sus cifras para evaluar las tendencias de gasto de los consumidores en EE. UU. Paralelamente, el oro se fortalece, impulsado por la incertidumbre sobre los aranceles y las tasas de interés, lo que refuerza su atractivo como activo refugio.

 

Petróleo

Los precios de las principales materias primas registraron ligeras alzas en la jornada. El oro subió 11,10 unidades, equivalente a un incremento del 0,38 %, cotizándose en US$2.911,80 por onza troy.

Por su parte, la plata avanzó 0,060 unidades (+0,18 %), situándose en US$32.915 por onza troy. Mientras tanto, el petróleo crudo WTI tuvo un leve repunte de 0,04 unidades (+0,06 %), cerrando en $US70,75 por barril.

Premercado | Avances en diálogos de paz entre Rusia, EE. UU. y Ucrania para el fin de la guerra mueven al mercado

Calendario económico

Premercado | Avances en diálogos de paz entre Rusia, EE. UU. y Ucrania para el fin de la guerra mueven al mercado

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik)

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias