El riesgo de una disparada del precio de los alimentos es latente por culpa de los efectos del Fenómeno de El Niño en Colombia. Los productores del agro prenden alarmas.
Según los más recientes datos del Ideam, el evento climático ha sido tan fuerte como se esperaba en el paÃs.
Dado lo anterior, el golpe que sienten algunos productores por el precio de los alimentos y su producción sigue siendo una preocupación constante dentro del mismo gobierno del presidente Petro.
Con esto de base, además de la leche, cuya producción se ha visto afectada, varios segmentos del paÃs llaman la atención sobre los niveles de agua.
Por ejemplo, el sector piscÃcola ha mencionado la incapacidad de robustecer sus tanques de tilapia porque los niveles de agua no han sido los propicios para los niveles de producción de esa proteÃna, de acuerdo con información citada por Portafolio.
El punto está en que, y asà lo ha mencionado el DANE, buena parte de la cosecha que sirve de despensa de alimentos en Colombia se da hasta los primeros cuatro meses del año.
Más del golpe del Fenómeno de El Niño al precio de los alimentos en Colombia
El punto es que ese hecho coincide justamente con que el Fenómeno de El Niño atravesará por su momento más complejo hasta el mes de marzo, lo que se suma al riesgo sobre el precio de los alimentos en Colombia.
Desde el gobierno del presidente Petro han pedido un llamado a la calma en la medida en que si bien hay presiones por atender, no se está ante un momento de alta complejidad.
Al tiempo que se ha dejado en claro que los productores del agro van a contar con los mecanismos necesarios para garantizar insumos o herramientas que sea necesarias.
Por ahora, se espera a manos del Gobierno que la materialización del golpe del Fenómeno de El Niño al precio de los alimentos en Colombia se podrÃa tener con mayor claridad hacia el mes de abril.
Gremios como Fedegán reiteran que ya hay algunas primeras consecuencias que deberÃan entrar a revisarse.
Las pérdidas estimadas por Fedegán para los productores de su segmento están calculadas a unos $122.000 millones.
Recomendado: ¿Cuándo volverá a llover en Colombia en medio del Fenómeno de El Niño?
“El mayor impacto se observa en las ganaderÃas especializadas en lecherÃa, con pérdidas de $105.795 millones. La caÃda en la producción diaria de leche alcanza los 1.9 millones de litros, afectando especialmente a departamentos como Cundinamarca, Antioquia, y Boyacá en la región Andina, asà como Cesar, Magdalena y Sucre en la región Caribe», dijo en dÃas pasados José Félix Lafaurie.