Vanti dio a conocer un importante aumento en el precio del gas en Colombia desde el mes de febrero. El ajuste, dijo la empresa, corresponde a los nuevos costos que debe asumir la empresa sobre el suministro del material en los hogares del país.
En su momento, el mismo gobierno del presidente Gustavo Petro había mencionado la posibilidad de trabajar para garantizar el suministro, pero no se había descartado una posible alza de valores.
Así mismo, el precio del gas en Colombia se ajusta con base en, lo mencionaron desde el año pasado empresarios del segmento, la ausencia de proyectos de exploración y producción del material, llevando esto a la posibilidad de importar el material.
¿Cómo se calcula el incremento en el precio del gas en Colombia?
Si se pagaba una tarifa del orden de los $30.000 por el servicio de gas en el hogar, el ajuste será del orden de los $10.800, por lo que el precio final sería de $40.800.
O, si la tarifa que se paga es cercana a los $18.000, el incremento sería de los $6.480.
Para calcular el aumento, el usuario deberá tomar el valor de la factura y multiplicarlo por 36. El resultado se divide entre 100 y ese es el incremento que se suma a la tarifa inicial.
Mencionó Vanti que los ajustes se empezarán a aplicar desde este mes y se darán, principalmente, en:
- Bogotá
- Medellín
- Bucaramanga
- Villavicencio
- Manizales
- Pereira
- Armenia
- Ibagué
- Neiva
- Yopal
Desde el Banco de la República ya se habían expuesto los efectos de los precios de los energéticos y algunos servicios públicos en los pronósticos del dato del IPC.
Recomendado: Ecopetrol entregó su hoja de ruta para las ventas de gas natural de los próximos años
Es decir, justamente una de las causas importantes de una inflación más arriba de lo esperado se sustentaba sobre el aumento del precio del gas en Colombia, entre otros.