Precio del oro alcanzó récord histórico impulsado por la incertidumbre económica y tensiones políticas

Precio del oro alcanzó nuevo histórico superando los US$3.500 por onza: preocupaciones por la Reserva Federal continúan afectando el mercado.

Compártelo en:

El precio del alcanzó un máximo histórico, este martes 22 de abril de 2025, superando los US$3.500 por onza, a medida que las preocupaciones sobre la posible destitución del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, por parte del presidente Donald Trump, continúan afectando los mercados financieros.

Según datos de Refinitiv, el oro alcanzó un récord de US$3.500,05 por onza más temprano en la jornada, antes de retroceder ligeramente a US$3.479,50 al cierre. Este salto en el refleja un creciente interés por activos considerados más seguros por los inversores en medio de la creciente incertidumbre económica y las tensiones políticas.

Precio del oro alcanzó récord histórico impulsado por la incertidumbre económica y tensiones políticas
Precio del oro alcanzó récord histórico impulsado por la incertidumbre económica y tensiones políticas

¿Por qué sube el precio del oro?

El aumento del precio del oro se enmarca en un panorama de agitación económica y financiera, exacerbado por los ataques constantes de Trump contra Powell, a quien ha criticado públicamente por no reducir los tipos de interés. La situación se ha complicado aún más por las políticas arancelarias del presidente estadounidense, que han incrementado la volatilidad en los mercados financieros durante las últimas semanas.

Recomendado: El precio del oro alcanza nuevo récord y se aproxima a los US$3.400 por onza

La relación entre Trump y Powell ha sido tensa, con el presidente atacando al jefe de la Reserva Federal por no hacer más para apoyar la economía estadounidense mediante recortes de tasas. La semana pasada, Powell advirtió sobre los efectos negativos de los aranceles impuestos por Trump, calificándolos de inéditos en la historia moderna y señalando su potencial para elevar la inflación y frenar el crecimiento económico.

Esta postura de la Reserva Federal añadió presión a un ya delicado equilibrio económico, lo que disparó aún más la demanda de oro.

Desde entonces, Trump ha intensificado su retórica en redes sociales, sugiriendo que destituirá a Powell, a quien ha llamado «perdedor». Estos comentarios han generado preocupación en los mercados sobre la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad de la economía estadounidense.

En respuesta a la creciente incertidumbre, el oro se ha disparado más de un 31 % en lo que va del año, convirtiéndose en uno de los activos más favorecidos por los inversores.

A diferencia del oro, los bonos han sido objeto de ventas generalizadas, lo que ha impulsado el rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años. El rendimiento de estos bonos, considerado un índice de referencia para la deuda estadounidense, aumentó durante la sesión bursátil, lo que refleja el desinterés de los inversores por los activos de renta fija.

Recomendado: Precio del oro alcanzó nuevos máximos históricos y llegó a estar por encima de US$3.115

El oro sigue siendo uno de los activos más resilientes en un panorama económico y político volátil. Con el continuo avance de la agenda arancelaria de Trump y las incertidumbres que genera su relación con la Reserva Federal, la demanda de oro podría seguir aumentando, consolidando su posición como una de las inversiones más seguras ante la incertidumbre global.

Scroll al inicio