
Durante enero de 2025, el precio de bolsa en Colombia fue de $532,49/kWh; es decir, disminuyó 5,51 % respecto al precio promedio del mismo mes del año anterior que fue de $563,54/kWh, así lo reveló este viernes XM.
En cuanto a los contratos bilaterales, se presentó un aumento de 10,39 % en el precio promedio de los contratos con destino al mercado regulado y un aumento de 1,18 % del precio de los contratos con destino al mercado no regulado, respecto al mismo mes del año anterior.
Por su parte, los contratos adjudicados mediante el Sistema Centralizado de Información de Convocatorias Públicas (Sicep), se liquidaron a un precio promedio ponderado de $303,57/kWh, lo que refleja una disminución de un 1,78 % respecto al mes de diciembre que fue de $309,06/kWh.
La energía despachada a través de contratos adjudicados por el Sicep tuvo un aumento de 46 %, pasando de 1.650,80 GWh en diciembre de 2024 a 2.402,60 GWh en enero de 2025.
En relación con los intercambios internacionales de energía, durante enero de 2025 las exportaciones alcanzaron un total de 216,20 GWh, unos 40,41 GWh menos que las presentadas en diciembre de 2024.
Recomendado: Precio de energía en bolsa de Colombia subió 13,47 % en diciembre de 2024
Por otro lado, las importaciones se mantuvieron mínimas alcanzando un valor de 0,03 GWh. Estas transacciones se realizaron por un valor de $187.300 millones para el caso de las exportaciones y de $34 millones para las importaciones.
XM presentó el comportamiento de algunas variables de la bolsa de energía, contratos bilaterales y transacciones del Mercado de Energía Mayorista en enero de 2025:
Precio de energía en bolsa en Colombia en enero
De acuerdo con XM, en enero de 2025, el precio promedio ponderado de bolsa fue de $532,49/kWh, lo que representa una disminución de 29,9 % con respecto al precio promedio del mes anterior, que fue de $759,54/kWh.
Respecto al precio de enero de 2024, el precio de bolsa tuvo una disminución de 5,51 %.
En enero de 2025, el 71,2 % de la energía se generó con fuentes renovables, principalmente hidráulica, y el 28,8 % restante con plantas térmicas.
Entre tanto, los comercializadores estuvieron expuestos al precio de bolsa, en promedio en un 13,70 %. Esto equivale a compras netas en bolsa de 851.99 GWh por un valor de $490.000 millones. Las compras netas en bolsa disminuyeron un 27,7 % respecto a enero de 2024 donde alcanzaron un valor de $678.000 millones.
En enero de 2025, el precio ponderado de bolsa de 532,49 COP/kWh fue superior al índice MC que fue de 306,36 COP/kWh. Es importante tener en cuenta el riesgo que implica la exposición en bolsa por la alta volatilidad de los precios en la bolsa de energía.
Además, en enero, el precio de escasez de activación fue de 951,76 COP/kWh, lo que representa un aumento de 0,31 % respecto al mes anterior (948,85 COP/kWh).
Este aumento se da, principalmente, por los costos de suministro de combustible reportado por las plantas que tienen asignadas las Obligaciones de Energía Firme (OEF).
Nueva liquidación del Cargo Por Confiabilidad y Transacciones en Bolsa: resoluciones CREG 101 066 de 2024 y 101 069 de 2025. Inicio de periodo de pruebas
En cumplimiento de los compromisos a cargo del ASIC para la implementación de las resoluciones CREG 101 066 de 2024 y 101 069 de 2025, el 14 de febrero se dio inicio al periodo de pruebas, acorde con los plazos establecidos en el numeral b del artículo 16 de la Resolución CREG 101 069 de 2025.
Recomendado: Gobierno Petro interviene para fijar topes en precio de energía en bolsa
Hasta el 28 de febrero de 2025 se publicarán diariamente los resultados del periodo de pruebas, según los plazos establecidos en la Resolución CREG 157 de 2011. Asimismo, el pasado 11 de febrero, se publicó el nuevo estándar de información con el detalle de los archivos soporte de la liquidación correspondientes a las resoluciones del asunto.
Finalmente, el día de operación del 1 de marzo de 2025 inician los efectos comerciales de la nueva liquidación del Cargo por Confiabilidad y el nuevo Precio de Transacciones en Bolsa (PTB) en cumplimiento de los plazos establecidos en la CREG 101 069 de 2025.
Transacciones en el MEM
En el Mercado de Energía Mayorista se transaron $4,24 billones, un 4,73 % más de lo negociado en el mismo mes de 2024 ($4,04 billones). De estos, $1,02 billones corresponden a compras en bolsa de energía, donde el rol de XM es liquidar y compensar estos dineros, además administrar las garantías para su pago.
Por otra parte, en contratos de largo plazo en enero se liquidaron $2.57 billones de pesos, valor superior en un 11.45 % a lo transado en el mismo mes de 2024 ($2.31 billones). Este incremento se da, principalmente, por el aumento en el precio y cantidades de los contratos despachados.
Transacciones Internacionales de Electricidad, TIE
Durante enero de 2025, las importaciones del Sistema Interconectado Nacional fueron de 0.03 GWh, -0.44 GWh menos que lo importado en el mismo mes del año anterior. Asimismo, el valor de esta transacción pasó de $286.57millones de pesos en enero de 2024 a $34.09millones de pesos en enero de 2025.
Adicionalmente, en enero se exportaron 216,20 GWh, 170,70 GWh más de lo exportado el mismo mes del año anterior, cuyo valor fue de 45,50 GWh. Esta transacción fue de $187.300 millones, $129.000 millones de pesos más del valor transado el mismo mes del año anterior que fue de $58.000 millones.