Ponen freno a robo de vehículos en Colombia: Lo puede recuperar en menos de 30 minutos

Un nuevo sistema permitirá que un vehículo robado sea localizado en cuestión de minutos.

Compártelo en:

El robo de vehículos y motocicletas continúa siendo una preocupación latente para cientos de conductores en todo el país. Según cifras recientes de la Policía Nacional, durante el primer trimestre de 2025 se reportaron más de 6.000 casos de hurto, entre automóviles particulares y motocicletas, lo que pone en evidencia la magnitud del problema.

Ante este panorama, Ituran Colombia se ha posicionado como una alternativa efectiva para enfrentar esta problemática mediante soluciones integrales de monitoreo y geolocalización vehicular. La compañía basa su propuesta en la integración de tecnología avanzada, plataformas de desarrollo propio y un centro de monitoreo operativo las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Gracias a esta infraestructura y a su articulación con las autoridades, Ituran ha logrado recuperar hasta el 98 % de los vehículos y motocicletas reportados como robados.

Juan Francisco Villamil, Country Manager de Ituran Colombia, explicó a Valora Analitik que uno de los principales diferenciadores de la empresa es su capacidad de respuesta inmediata. “En promedio, logramos recuperar un vehículo hurtado en apenas 31 minutos desde que el cliente reporta el incidente”, afirmó.

Recomendado: Kia presentó oficialmente en Colombia el EV3, un vehículo eléctrico con autonomía de 605km

El análisis del comportamiento delictivo en el país, respaldado por el Indicador de Robo Vehicular (IRV) desarrollado por la compañía, demuestra que contar con un sistema de localización y monitoreo no solo mejora significativamente las tasas de recuperación, sino que también actúa como un elemento disuasivo frente a posibles delitos. Este tipo de soluciones contribuye a generar mayor confianza entre los usuarios y fomenta una cultura de prevención.

Más allá del enfoque en seguridad, Ituran ha diversificado su portafolio para atender las necesidades del sector logístico y de transporte. En esta línea, ha desarrollado herramientas orientadas a la optimización de rutas, la reducción del consumo de combustible y la gestión eficiente de flotas, mediante el uso de analítica avanzada y sistemas de telemetría. Estas soluciones permiten a las empresas mejorar sus operaciones, reducir costos y aumentar su competitividad en el mercado.

Scroll al inicio