Polo Democrático confirma ingreso al Pacto Histórico para buscar la Presidencia de Colombia en 2026

El pasado 12 de abril de 2025, el Congreso Extraordinario Nacional aprobó, por mayoría, el movimiento político.

Compártelo en:

El Polo Democrático oficializó su ingreso al Pacto Histórico, sumándose al proceso de fusión impulsado por el presidente para consolidar una colectividad única de izquierda de cara a las elecciones de 2026.

La decisión fue aprobada por mayoría en el Congreso Extraordinario Nacional del partido, tras varias semanas de debate interno y concertación entre sus distintas corrientes.

El aval se concretó tras la elección del senador Alberto Benavides como presidente único del Polo, lo que permitió destrabar las diferencias internas y convocar el congreso que finalmente ratificó la adhesión al Pacto.

Con este paso, el Polo se convierte en la quinta organización política en sumarse oficialmente al proyecto de unidad, junto con Humana, la Unión Patriótica, el Partido Comunista y Progresistas —una escisión del Partido Mais que aún debe ser avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE)—.

“Con la decisión tomada, el Polo Democrático Alternativo avanzará junto a los demás procesos populares y comunitarios, movimientos y partidos de izquierdas, progresistas y alternativos en las tareas políticas de diálogo, concertación y planeación estratégica para construir el Pacto Histórico y fortalecer el escenario de unidad popular”, señala un comunicado difundido el lunes 15 de abril.

Durante el Congreso, que se llevó a cabo el sábado 12 de abril, la militancia debatió la propuesta de adhesión y aprobó la iniciativa con las mayorías exigidas por los estatutos del partido. El resultado fue dado a conocer oficialmente este 14 de abril, y será presentado ante el CNE como parte del proceso legal de fusión.

Desde el Polo resaltaron que esta decisión responde a la necesidad de fortalecer al sector progresista y convertirlo en una opción electoral viable tanto para las elecciones presidenciales como para el Congreso. “Hoy hemos dado un nuevo paso en esa dirección”, indicaron en el comunicado, al destacar que esta vocación de unidad ha sido constante en sus congresos y en sus apuestas por un cambio estructural en Colombia con justicia social, libertad y autonomía.

Scroll al inicio