El departamento de Vichada (Colombia) ya no dependerá de Venezuela para suministrar energÃa eléctrica a sus habitantes, tras la puesta en marcha de la nueva planta de energÃa de biomasa de Refoenergy, empresa filial de Grupo Valorem. Para más información de energÃa haga clic aquÃ.
Este proyecto contó con una inversión que supera los US$26 millones y espera beneficiar a alrededor de 18 mil habitantes de Puerto Carreño, capital de Vichada, en donde 95 % de las familias pertenecen a los estratos uno y dos.
Para el funcionamiento de este proyecto, anualmente, son plantadas 1.200 hectáreas de árboles de eucalipto, que cada tres años son talados para llevar a cabo el proceso de transformación y asà generar energÃa de una manera sostenible.
«La planta tiene una capacidad de generación neta de 4,5 megavatios y cuenta con una baterÃa de respaldo diésel. Para 2022 se estima consumir un total de 32 mil toneladas de biomasa que permitirá más de 32 millones de kilovatios generando la energÃa que requiere Puerto Carreño», afirmó el presidente de Valorem, Carlos Arturo Londoño.
Recomendado: Ecopetrol inauguró planta de energÃa a gas; reducirá 44 mil toneladas de CO2 por año
Está energÃa será suministrada a los habitantes de la región a través de ElectroVichada, empresa que atiende a 9.200 usuarios en todo el departamento y que ha venido recuperando su flujo de caja, luego de enfrentar dificultades económicas que llevaron a la compañÃa al borde de la quiebra.
“Aún tenemos un saldo en rojo con el Ipse de $4 mil millones por la energÃa que se compró a Venezuela, pero hemos logrado avanzar en varios aspectos operativos que estaban un poco descuidadas», afirmó el Carlos Alberto GarcÃa, gerente de Electrovichada.
Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque, señaló que este proyecto regresará la soberanÃa energética a la región, que anteriormente dependÃa de Venezuela para garantizar el suministro de la energÃa eléctrica en la región.
El primer mandatario señaló que, si bien este es un gran logro, es necesario avanzar en la actualización de las redes de transmisión para optimizar el servicio en la región y garantizar la continuidad del mismo.
Frente a este tema el viceministro de energÃa, Miguel Lotero, manifestó que «estamos haciendo revisión exhaustiva de las redes de Electrovichada para identificar los puntos que necesitan una inversión adicional y gestionar los recursos».
Recomendado:Â Cenit, de Ecopetrol, puso en marcha nuevas plantas solares en sus estaciones
El grupo se encuentra estructurando un nuevo proyecto para generar energÃa a través de una planta de biomasa en Villanueva, Casanare, con el que esperan mejorar el suministro de energÃa en dicha región.
—