Así es el plan de la constructora Cusezar para impulsar sus ventas en 2025

La compañía espera una variación positiva en las ventas gracias a la reducción de las tasas de interés y los subsidios de gobiernos locales.

Proyecto de vivienda
El 52 % de los proyectos de vivienda de Cusezar son no VIS. Foto: Cusezar

La proyección en ventas de vivienda por parte de la constructora Cusezar para este primer semestre de 2025 está cerca de $300.000 millones con alrededor de 850 inmuebles comercializados.

Según cuentas de la compañía, esto implica un crecimiento del 52 % con respecto al primer periodo del 2024.

La constructora estará concentrada en un 48 % en proyectos de Vivienda de Interés Prioritaria (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) y VIS de renovación urbana en siete iniciativas. 

El otro 52% son 9 proyectos No VIS en sectores de Bogotá como Lagos de Torca, Colina, Salitre, Montevideo y Chapinero, adicional a proyectos en los municipios de Ricaurte y La Calera, en Cundinamarca.

Cesantías en Colombia
Camacol Bogotá y Cundinamarca estima un aumento del segmento no VIS de vivienda en la región. Foto: tomada de Freepik

Según Camacol Bogotá y Cundinamarca, los análisis proyectan un crecimiento sostenido en el segmento de viviendas No VIS, especialmente aquellas cuyo valor supera los 335 salarios mínimos, dinámica que ha mejorado en comparación con el 2022.

Esta tendencia al alza se debe a una mayor oferta de proyectos, incluyendo iniciativas de renovación urbana, y a una creciente demanda por parte de la clase media que busca viviendas sin subsidio y las cuales ofrecen mejores opciones de financiación. 

Planes de la constructora Cusezar para 2025

Con esto en mente, Cusezar espera una variación positiva en las ventas por la graduación y mejora de las tasas de interés de los créditos hipotecarios, lo que generará optimismo frente a las tasas futuras y una inflación más controlada.

Además, ve positivo el trabajo conjunto con alcaldías locales y los programas de subsidios como oferta preferente y reactiva tu compra, así como con las cajas de compensación para los proyectos VIS. 

Susana Peláez Cusezar
Susana Peláez, gerente general de Cusezar estima mejores cifras para la compañía en 2025. Foto: Cusezar

Y añadió: “Ante los desafíos del mercado, nos reinventamos día a día para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas que permitan a más familias acceder a una vivienda digna”.

De otro lado, la compañía confirmó que le apuesta a la presencia en puntos clave de Bogotá y Cali, con proyectos tanto en sus viviendas como en el equipamiento social y el desarrollo urbano.

Entre las iniciativas que realizará se encuentran:

  • Vizcaya en el plan parcial de Lagos de Torca en Bogotá
  • Macroproyecto La Marlene, en Bosa, Bogotá
  • El Turpial, cuyo lanzamiento se hizo hace poco en el suroccidente de Cali

Con esto en mente, Adriana Montenegro, gerente comercial y de mercadeo de Cusezar, indicó que seguirán trabajando en mejores experiencias de compra para miles de familias colombianas.  

Y cerró diciendo: “De la mano de los bancos, continuaremos trabajando en encontrar las mejores alternativas de financiación”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias