
Como cada día se la semana, se altera el pico y placa en Medellín el cual aplica para los automóviles particulares y motos por 15 horas.
Tenga en cuenta la siguiente información del pico y placa en Medellín para que este viernes, 9 de junio, esté enterado de alteraciones en la medida y el día que rige esta restricción en el caso particular. De lo contrario podría ser requerido por las autoridades para imponer una multa de tránsito.
En los carros, el pico y placa en Medellín aplica para el último número de la matrícula. En las motos rige con el primer número de la placa.
Para este viernes 9 de junio la medida es:
- Particulares: placas terminadas en 2 y 3 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
- Motos: placas iniciadas en 2 y 3 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
- Taxis: placas terminadas en 9 (6:00 a.m., 8:00 p.m.)

Recomendado: Así quedó el pico y placa en Medellín desde este 17 de enero de 2023
Si usted es sorprendido infringiendo la medida de restricción puede ser objeto de una multa que corresponde a 15 días de salario mínimo legal vigente. La multa corresponde a 2023 a $522.900.
También aplica para los otros nueve municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas). El pico y placa Medellín hoy tiene exención en la medida a los vehículos eléctricos e híbridos y los que usen gas natural comprimido vehicular.