El Plan Piloto de Salida, que es el pico y placa en Bogotá para dÃas festivos, se implementará el próximo sábado 17 de agosto en nueve corredores de salida de la capital.Â
Por ello, si tiene planeado salir de viaje para esa fecha por el puente festivo de Asunción de la Virgen, hasta el lunes 19 de agosto, esta información le puede interesar para evitar que las autoridades lo detengan.
¿De qué se trata el Plan Piloto de Salida en Bogotá?Â
Es un esquema de organización de los flujos vehiculares de servicio particular, definido por la SecretarÃa de Movilidad en los nueve principales corredores de salida de la ciudad durante los sábados de puente festivo, para reducir los tiempos de viaje en los mismos.
Este piloto hace parte de un conjunto de medidas de ‘Gestión de la Demanda’, las cuales buscan optimizar el uso del vehÃculo particular y mitigar la congestión, la siniestralidad vial y la contaminación ambiental y auditiva.
Este Plan Piloto de Salida que funcionará el próximo sábado 17 de agosto de 2024 y podrá replicarse los próximos tres sábados festivos del año, consiste en organizar la circulación de los vehÃculos de servicio particular que salen de Bogotá por los 9 principales corredores, de acuerdo con el último dÃgito de la placa en franjas horarias de tres horas asÃ:
- Entre las 6:00 y las 9:00 a.m. podrán salir de la ciudad los vehÃculos con placa par terminadas en: 0-2-4-6-8
- Entre las 9:00 a.m. y las 12:00 p.m. podrán salir de la ciudad los vehÃculos con placa impar terminada en: 1-3-5-7-9Â
Es decir que después de las 12:00 p.m. no habrá restricciones para partir a su destino con amigos, familiares, su pareja o por su cuenta.
Los tramos de los corredores en los que se realizará el Plan Piloto de Salida son:
- Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norteÂ
- Autopista Sur: desde la Av. Boyacá hasta el lÃmite del Distrito Capital, sentido norte – surÂ
- Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el RÃo Bogotá, sentido oriente – occidente
- Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el RÃo Bogotá, sentido oriente – occidenteÂ
- Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norteÂ
- Avenida Boyacá, vÃa al Llano: desde la antigua vÃa al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte – su
- VÃa Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el RÃo Bogotá, sentido oriente – occidenteÂ
- VÃa a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el peaje Patios, sentido occidente – orienteÂ
- VÃa a ChoachÃ: desde la av. Circunvalar hasta el lÃmite del Distrito Capital, sentido occidente – oriente
Destacado: ¿Por qué la vÃa Bogotá – MedellÃn tiene paso intermitente en tramo clave de Antioquia?
Esta medida aplica para todos los vehÃculos particulares que salgan de Bogotá durante las horas de operación del plan piloto y, sujeto a los resultados obtenidos en esta fecha, también los tres sábados de puente festivo posteriores en el año, entre las 6:00 a.m. y las 12:00 m., sin importar el motivo de su viaje.
¿Hay algún tipo de excepción a la medida?
Como piloto, el esquema invita a todos los conductores a acogerse de forma voluntaria a la medida y a usar prácticas sostenibles como el carro compartido, para contribuir a mejorar las condiciones de movilidad en las salidas de la ciudad durante los puentes festivos.
Esta medida no aplica para camiones de transporte de carga, buses intermunicipales o motocicletas.
Por ser un piloto voluntario, no se aplicarán sanciones a quienes incumplan la medida. Sin embargo, la SecretarÃa de Movilidad implementará puntos de control en lugares estratégicos de cada corredor y realizará el monitoreo de indicadores clave de movilidad para medir los beneficios del esquema.
Por ello, es necesario que todos participen y organicen sus viajes dentro de las condiciones definidas en este piloto.