
El más reciente informe del DANE da cuenta de que, en el primer trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) repuntó 0,7 % respecto al mismo periodo de 2023 y se ubicó por encima de las expectativas del mercado, que fueron del 0,2 %.
Al revisar el reporte, las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado fueron la administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales con un repunte del 5,3 % y contribuyendo 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).
Así mismo, el PIB de Colombia se vio beneficiado porque segmentos como la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crecieron 5,5 % y aportaron 0,5 puntos porcentuales a la variación anual.
Explica el DANE que, además de estas actividades, el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; la distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento repuntaron 4,5 % y sumó 0,2 puntos porcentuales a la variación anual.

Sin embargo, varios analistas del mercado nacional ya habían manifestado la necesidad de que otros segmentos de la economía nacional de mayor peso, como la construcción y la infraestructura, tuvieran mejoren números por ser grandes encadenadores de otros puntos clave, como la generación de puestos de trabajo o el consumo.
Ahora, explica el DANE, “respecto al trimestre inmediatamente anterior, el PIB de Colombia, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, crece 1,1 %”.
Las actividades con mayor crecimiento trimestral en el PIB de Colombia
- Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio crece 3,7 %
- Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 2 %
- Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental crece 1,9 %

Recomendado: Empresarios alertan por mal momento de la industria de Colombia
Las expectativas del mercado se mantienen para, a cierre de año, el PIB de Colombia pueda ver un crecimiento cercano al 1,3 %, y pueda superar el 2 % para cuando finalice el año entrante.