![Bandera de Colombia - República de Colombia Bandera de Colombia](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2022/09/Bandera-de-Colombia-Republica-de-Colombia-696x406.jpg)
Las proyecciones del PIB de Colombia para 2023 empezaron a bajar, luego de conocerse que la economía decreció en octubre por tercer mes consecutivo.
De acuerdo con el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) del DANE, la actividad productiva decreció 0,4 % en el décimo mes del año, marcando un nuevo periodo en negativo.
Esto ya había sucedido en agosto y septiembre, respectivamente, y cayó como un baldado de agua fría para los analistas, que preveían que octubre sería de un crecimiento leve.
![PIB de Colombia: entidades empiezan a bajar sus proyecciones de 2023 Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2023/04/LuisFernandoMejia-1024x597.jpg)
Con esto en mente, la economía se contrajo en el tercer trimestre del año (de julio a septiembre) y comenzó el cuarto con cifras en rojo, lo cual augurar un cierre de año complicado.
¿Cuánto será el PIB de Colombia en 2023?
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, aseguró: “Estábamos esperando que (el dato) iba a ser positivo y fue negativo. Eso no genera un buen presagió para el último trimestre del año”.
Y confirmó que, tras el mal resultado, desde el centro de estudios están ajustando sus proyecciones de PIB de Colombia de 2023, que actualmente están en 1,5 %.
“Muy pronto publicaremos oficialmente nuestras cifras y le anticipo que vamos a bajar la proyección de crecimiento de este año y también probablemente en algo la de 2024. Ese 1,5 % que teníamos desde diciembre lo vamos a tener que reducir”.
Sumado a lo anterior, el Banco de la República hizo lo propio, según confirmó el emisor en las minutas de la más reciente reunión de su Junta Directiva.
![PIB de Colombia: entidades empiezan a bajar sus proyecciones de 2023 Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, en rueda de prensa](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2023/07/Leonardo-Villar-1024x597.jpg)
Resaltó que la actividad económica ha continuado desacelerándose, siendo las actividades secundarias -industrias manufactureras y construcción- las que presentaron las mayores disminuciones.
De allí que el equipo técnico revisó a la baja su pronóstico de PIB de Colombia para 2023 del 1,2 % al 1%, “con lo cual la proyección de actividad económica retornó a aquella que se mantuvo hasta agosto”.
Finalmente, XP Investmets, en su reporte de cierre de año, confirmó que la economía se desaceleró “marcadamente” este año y espera que el PIB crezca algo por debajo su previsión inicial.
De acuerdo con los expertos, el crecimiento del PIB sería del 1,1 % en 2023, es decir, menos del 1,4 % que estimaban un año atrás. La caída responde a factores como mayor inflación; deuda acumulada de hogares; mayores tasas de interés; disminución de la confianza de los consumidores, empresas e inversores, entre otros.
Vale indicar que la proyección del Gobierno Nacional se mantiene en 1,8 % para este año, mientras que la del Banco Mundial está en 1,5 %.