Durante este jueves 24 de octubre vuelven a bajar los precios del petróleo por dos motivos principales: la incertidumbre del conflicto entre Israel e Irán y el panorama de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Siendo asÃ, los precios del petróleo cayeron cerca de un 1 % en una sesión volátil por temores de que el lento crecimiento económico en Europa pueda reducir la demanda de energÃa, mientras la incertidumbre en torno al conflicto en Oriente Medio mantenÃa nerviosos a los operadores antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El brent se ubica en US$74,17 por barril, con una caÃda del 1,05 %, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 1,20 % con un precio de US$69,62.
«El complejo energético continúa zigzagueando mientras la prima de riesgo de Oriente Medio se expande y se contrae casi a diario», de acuerdo con una nota de analistas de la firma de asesorÃa energética Ritterbusch and Associates.
Irán es miembro de la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) y produjo alrededor de 4,0 millones de barriles por dÃa (bpd) de petróleo en 2023, según mostraron datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).
Por ello hay un fuerte temor de que el ejército israelà ataque sus bases petroleras, pues afectarÃa el suministro mundial y los precios se dispararÃan fuertemente.
Cabe recordar que Irán apoya a varios grupos que luchan contra Israel, incluidos Hezbolá en el LÃbano, Hamás en Gaza y los HutÃes en Yemen.
Destacado: Petróleo podrÃa llegar a costar US$200 si Israel ataca instalaciones de Irán, dicen expertos
Panorama de elecciones en Estados Unidos
Según la más reciente encuesta de la firma Redfield & Wilton Strategies, el republicano Donald Trump lidera la intención de voto con un 47 %, mientras que un 45 % indicó que votará por la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, lo que supone una ventaja de dos puntos a favor del conservador.
Otros estudios anticipan un empate entre los candidatos el 5 de noviembre. Es el caso de la consultora TIPP Insights, que prevé una igualdad en 48 puntos porcentuales cada uno.
En tanto, un 1 % de personas afirmó que elegirá a otros candidatos y un 3 % reconoció aún no estar seguro de quién votar.
(Investing, CNN, La Nación, Valora Analitik)