Petro reconoce déficit de gas y ordena a Ecopetrol importarlo

El ​mandatario solicita al Ministerio de Minas indagar razones detrás de la ausencia de importaciones de gas por parte de Ecopetrol.

Compártelo en:

Durante el Consejo de Ministros celebrado este lunes en la Casa de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su inconformidad respecto a la política de importación de de Ecopetrol, señalando la ausencia de estas operaciones como una limitante para negociar mejores condiciones para los colombianos.​

El presidente Petro manifestó: «No entiendo por qué no está importando gas. El simple hecho de que Ecopetrol no importe el gas como sí importa gasolina no permite negociación con los colombianos».

En consecuencia, instruyó al ministro de Minas y Energía a investigar la situación: «La orden que yo le doy al ministro de Minas es que mire a ver qué pasa en Ecopetrol y por qué no importa el gas».

El mandatario también sugirió que la importación de gas podría realizarse a través de la infraestructura eléctrica existente: «Por los cables de energía eléctrica de Panamá podría llegar gas importado a Colombia».

¿Puede Ecopetrol importar Gas?

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reaccionó a las declaraciones del presidente Gustavo Petro y cuestionó la coherencia de su política energética.

¿Hablar con Qatar de importación es aceptar que hay déficit de gas en Colombia? MinMinas responde
¿Hablar con Qatar de importación es aceptar que hay déficit de gas en Colombia? MinMinas responde. Imagen: Freepik

A través de su cuenta en X, Cárdenas señaló que la solicitud de importar gas representa, en su opinión, una contradicción frente a los anuncios previos del Gobierno sobre la llegada de gas desde Venezuela.

Además, advirtió que traer gas importado podría resultar hasta tres veces más costoso que el precio interno, con una mayor huella de carbono, lo cual afectaría tanto al consumidor como al medioambiente.

«Ojo con esto: ‘Le solicito a Ecopetrol que importe el gas’. Esto es una confesión de parte. Presidente @petrogustavo, el gas importado que usted dijo que vendría de Venezuela, ¿era una mentira? Ahora tiene que comprarlo a tres veces el precio interno y con una huella de carbono mucho mayor. ¿Me explica la lógica de su política? El consumidor pierde y el medio ambiente también», señala Cárdenas.

La discusión sobre la importación de gas no es nueva en el país. En marzo de 2025, el presidente Petro ya había ordenado a Ecopetrol la compra de gas a Catar, argumentando que diversificar proveedores ayudaría a reducir los precios para los consumidores y evitar especulaciones en el mercado interno.

Destacado: MinHacienda prevé volatilidad en Ecopetrol y todo el mercado accionario, en medio de crisis de aranceles  

Sin embargo, expertos del sector han señalado que Ecopetrol actualmente carece de la infraestructura necesaria para importar gas de manera eficiente, lo que podría generar costos adicionales y desafíos logísticos.​

Además, la construcción de una nueva planta regasificadora, esencial para procesar el gas importado, aún está en fase de planificación y no se espera que esté operativa hasta el próximo año.

Scroll al inicio