
La más reciente encuesta Opinómetro, realizada para La W y publicada este 7 de diciembre, consultó a ciudadanos sobre diversos temas de interés nacional y confirmó una mejora sustancial de los niveles de aprobación del presidente Gustavo Petro.
Además, se consultó por temas como la reforma en la salud, la situación de la delincuencia común y organizada, así como una eventual candidatura presidencial de la vicepresidenta Francia Márquez.
Petro mejora niveles de aprobación
En cuanto a la aprobación de la forma en que el presidente Gustavo Petro dirige el país, hubo un cambio significativo. La desaprobación ha disminuido considerablemente, pasando del 65 % en noviembre al 55 % en esta encuesta.

Por otro lado, su aprobación ha crecido, alcanzando el 36 %, lo que significa un aumento de 10 puntos desde la medición anterior.
La región pacífica se muestra como la que brinda mayor respaldo al presidente, mientras que la región oriental es la que presenta niveles más altos de desaprobación.
Recomendado: Disminuye apoyo a reformas y otras iniciativas del Gobierno Petro: Cifras y Conceptos
¿Cómo ven los colombianos la reforma a la salud?
La encuesta también abordó la reforma en el sistema de salud, aprobada en la plenaria de la cámara.
En respuesta a la pregunta sobre si están de acuerdo o en desacuerdo con esta reforma, el 38 % está a favor, lo que representa un incremento de 3 puntos desde la medición anterior. Por otro lado, el desacuerdo ha disminuido, pasando del 53 % al 48 %.

La región oriental es la que muestra menor apoyo a esta reforma, con un 66 % en desacuerdo, mientras que la región pacífica brinda mayor respaldo, con un 57 % de aprobación.
La seguridad también fue un tema discutido. Respecto a la manera en que el gobierno está combatiendo la delincuencia común y organizada, los niveles de desacuerdo han aumentado en comparación con la medición anterior, pasando del 61 % al 64 %, mientras que el acuerdo ha disminuido del 28 % al 26 %.
Francia Márquez a la Presidencia
En cuanto a una eventual candidatura presidencial de la vicepresidenta Francia Márquez, la encuesta indagó si a los ciudadanos les gustaría o no que ella se postulara para las próximas elecciones presidenciales.

El 76 % expresó que no le gustaría, el 14 % sí estaría a favor, y el 6 % restante afirmó no tener una opinión clara al respecto. Bogotá fue el lugar donde más encuestados expresaron que no les gustaría, seguido por las regiones oriental y pacífica, con un 87 % y un 72 % respectivamente. Por otro lado, en la región caribe, el 27 % de los encuestados estaría a favor de esta idea.
Consulte la encuesta completa en este enlace, cuya ficha técnica está a continuación:
