Petro liderará nuevo Consejo de Ministros televisado para impulsar su consulta popular

Se espera que el presidente Petro haga alusión a las preguntas, llame a las movilizaciones para el jueves y refuerce el llamado a las urnas.

Compártelo en:

El presidente liderará este lunes 28 de abril un nuevo Consejo de Ministros transmitido en directo por canales públicos, centrado en la consulta popular que planea presentar oficialmente el 1 de mayo ante el Congreso.

Esta iniciativa busca revivir los puntos más importantes de la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima de Senado.

¿En qué va la consulta popular?

El ministro del Interior, Armando Benedetti, junto al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, confirmaron las preguntas que se les harán a los colombianos de la consulta popular del gobierno de Gustavo Petro.

Serán en total 12 temas que se abordarán y que incluyen puntos de la reforma laboral que se cayó en la Comisión Séptima del Senado, luego de varios meses de debates en el Congreso.

El cuestionario será radicado el 1 de mayo en marco del Dia Internacional del Trabajo y posteriormente el gobierno Petro esperará la aprobación por parte del Legislativo.

Algunas de las preguntas son:

  • ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.?
  • ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  • ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?

Se espera que el presidente Petro haga alusión a las preguntas, llame a las movilizaciones para el jueves y refuerce el llamado a las urnas.

consulta popular de Colombia
Consulta popular del presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

La disputa por la transmisión de los consejos

El Consejo de Ministros será desde las 7:00 p.m. y se transmitirá solo por canales nacionales después de un cruce de comunicaciones entre la Presidencia y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

La entidad reguladora negó recientemente la solicitud del Gobierno para difundir un espacio institucional en televisión pública que invitaba a la marcha del 1 de mayo. De acuerdo con la CRC, el contenido propuesto no cumplía con los fines establecidos para los “Espacios Institucionales”, definidos en la Resolución 5050 de 2016 y la Ley 182 de 1995, los cuales deben destinarse exclusivamente a informar sobre funciones estatales y promover valores como la educación, el civismo y los derechos humanos.

La Comisión aclaró que su decisión no constituye un acto de censura, ya que no interfiere con opiniones políticas ni expresiones públicas, y reafirmó su respeto por la libertad de expresión.

Además, sugirió a la Presidencia separar en dos piezas comunicativas la convocatoria a la movilización y la información pedagógica sobre la consulta popular.