El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado al ministro del Interior, Armando Benedetti, que radique un mensaje de urgencia para la mini reforma laboral presentada por el Partido Liberal ante el Congreso de la República.
El mensaje de urgencia, de acuerdo con el presidente Petro, busca acelerar los procesos legislativos para que la reforma laboral avance rápidamente y se discuta en el Congreso en un menor tiempo.
El ministro Benedetti ya había anunciado en su cuenta de X esta decisión: «La Consulta va sí O sí. Es el Partido Liberal el que decidirá en el Senado si el pueblo tiene la voz para defender sus derechos laborales. Mandaremos mensaje de urgencia para que el Partido Liberal se defina».
Benedetti reafirmó que, según el artículo 191 de la Ley 5, «el mensaje de urgencia e insistencia puede solicitarse en cualquier etapa constitucional de su trámite». En ese sentido, el ministro del Interior aseguró que el 29 de abril se radicará el mensaje de urgencia para que la reforma laboral del Partido Liberal sea discutida y definida lo antes posible.
La mini reforma del Partido Liberal propone que la jornada laboral nocturna comience a las 7:00 p.m. y que el recargo por trabajo en domingos y festivos sea del 100 %.
Consulta popular sigue su curso en paralelo con la mini reforma laboral
El presidente Gustavo Petro también mencionó que, además de la mini reforma laboral, se mantiene en pie el proceso para convocar la consulta popular.
Con relación a esto, el Gobierno advirtió que, si el Senado de la República no discute el proyecto de consulta popular dentro de los tiempos previstos, el presidente Petro podrá convocarla directamente por decreto, conforme a lo que establece la ley.
«Si el Senado no se pronuncia en 30 días, el presidente convoca la consulta tal como lo dice la ley. Si va a negar la consulta, mientras discuten en la Comisión Primera, el pueblo debe saber qué hacer», señaló el presidente Petro.
La consulta se mantiene como una herramienta importante para la administración de Petro en su intento por avanzar con reformas laborales y sociales que considera esenciales para el desarrollo del país.
Es importante aclarar que la consulta tiene como objetivo preguntar a la ciudadanía sobre diversas cuestiones que formaban parte de la reforma laboral que no avanzó en el Senado.
Por otro lado, la mini reforma del Partido Liberal propone que el Congreso continúe debatiendo el tema, sin necesidad de una consulta popular.
—