Petro plantea consulta popular sobre repatriación de migrantes y enviar cruceros si no prospera acuerdo con Trump

Petro destacó que "es el pueblo el que tiene que decidir si quiere ser vasallo o soberano, es mi opinión política”.

Gustavo Petro
Foto: Gustavo Petro habla sobre crisis con EE. UU.

En una entrevista exclusiva con Univision y el periodista Félix de Bedout, el presidente se refirió a asuntos relacionados con la crisis desatada hace una semana con el gobierno de Donald Trump, cuando se negó a recibir un avión estadounidense con cerca de 160 colombianos, lo que por poco provoca una guerra comercial y tensión diplomática sin precedentes en el país. Destacó que de no darse un acuerdo en condiciones de dignidad como exige el gobierno colombiano podría proponer una consulta al pueblo sobre la repatriación de migrantes y las condiciones de hacerlo.

Bedout destacó que, antes de esta crisis, ya se tenían registros de más de 53.000 personas deportadas bajo condiciones de aprehensión como con las que viajaban los colombianos y que incluso podría crecer este número bajo el nuevo gobierno Trump.

Aquí no entran más colombianos y colombianas esposadas, a menos que sea un delincuente probado”, dijo con firmeza Petro y reiteró que “la decisión del presidente es que no se aceptan colombianos esposados” en el comienzo de la entrevista con Univision.

Petro destacó también que incluso plantea propuestas como enviar cruceros que podrían recibir de 1.000 hasta 6.000 personas para “resolver el problema más fácilmente”.

Migración, viajes, viajeros, transporte aéreo, migrantes, deportados
Foto: Migración Colombia

Cuestionado sobre el financiamiento para eso, el presidente de Colombia dijo que se haría con el Presupuesto de la Nación pues la dignidad humana es primero para su gobierno. “El ser humano es más importante que una mercancía”, reiteró.

No obstante, reconoció que primero busca firmar un protocolo, pues nunca se ha negado en firmar acuerdos de equidad, pero estos no deben ser “inhumanos y crueles”.

Petro confesó que incluso para el viaje para el que prestó el avión presidencial y repatriar a los 160 colombianos, pidió para el combustible, pero EE. UU. dijo que no: “son muy tacaños, entonces yo pongo la gasolina… a los 700.000 colombianos en EE. UU. los podemos traer y se puede hacer con el Presupuesto”, reiteró.

Destacado: Petro pide a colombianos en EE. UU. regresar a su país tras tensa disputa diplomática

Si no hay acuerdos con EE. UU., Petro podría convocar una consulta popular

Petro destacó en el cierre de la entrevista con de Bedout que de extenderse una negociación no efectiva con EE. UU. y el gobierno Trump e incluso de darse una guerra comercial dijo que “tenemos formas de evadirla, si nos llegan a acorralar al extremo, es el pueblo el que tiene que decidir si quiere ser vasallo o soberano, es mi opinión política”.

De esta manera, Petro propondría una consulta al popular a Colombia sobre la repatriación de migrantes en condiciones de dignidad, sobre lo cual, confesó, “no demoraría mucho”.

Si EE. UU. no acepta debemos prepararnos y debimos hacerlo hace tiempo… Su sociedad ha querido aislarse hace tiempo… Quienes van a reconstruir EE. UU., a producir los alimentos ya no estarán. Colombia no va a estar”, enfatizó.

Cuestionado también sobre la opinión Trump, mencionó que para él “todo migrante es delincuente… esa es una concepción fascista…, esa actitud de criminalizar grupos poblacionales es la que usó Hitler contra los socialistas”.

Además, dijo que la relación con su gobierno está mal y ha empeorado ante respuestas como “eso de parar la ayuda y no entender que hay cooperación y no ayuda en varios temas me parece que es un error… esto es un tema de vidas… Si nos tocó pagar, nos tocó pagar, a mí me interesa es la dignidad humana, las cosas no van bien y en EE. UU. no van bien. Yo creo en Colombia”.

Por último y sobre la opción de que migrantes sean enviados a Guantánamo, Petro anticipa que allí terminarían muchos suramericanos y “veríamos ahí la primera fasee de Auschwitz en territorio que le pertenece a Cuba. Ellos quieren mostrar al mundo una humillación del pueblo latinoamericano, las formas e imágenes que muestran son de humillación. Esto no se debe permitir”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias