
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la designación de dos codirectores para la Junta del Banco de La República.
“He decidido de acuerdo a mis facultades constitucionales, designar para la junta directiva del Banco de la República a los economistas Laura Moisá y César Giraldo”, escribió en su cuenta de X.
Moisá es economista, magister en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Desenvolvimiento Económico de la Unicamp. Sus áreas de estudio están relacionadas con desarrollo, economía laboral y desarrollo rural. Sumado a esto, actualmente se desempeña como vicerrectora de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín.
Fuentes le confirmaron a Valora Analitik que la designada por Petro ha tenido afinidad por el pensamiento de izquierda y que en su época universitaria se le veía asistiendo a las reuniones de la Juventud Comunista (JUCO). Dado que ha mostrado un perfil heterodoxo, estaría alienada con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, en acelerar el recorte de tasas de interés.
Por su parte, Giraldo es economista de la Universidad de los Andes y PhD en Economía de la Universidad de París 13. Cuenta con amplia experiencia en academia e investigación y actualmente es parte del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF). Ha sido cercano al pensamiento del presidente Petro y participó en la documentación del libro Economía Popular Desde Abajo, un tema que se ha esforzado por defender, alineada a lo que ha sido la corriente del actual mandatario del país.
Ninguno de los dos economistas se ha desempeñado en algún rol relacionado con mercados de capitales o política monetaria. El Banco Itaú consignó en su informe diario de economía y mercados que aunque los nuevos codirectores tienen experiencia en la academia, tienen una exposición limitada a los mercados financieros.
No es la primera vez que llega un economista de izquierda a la Junta Directiva del Banco de la República. En 1993 fue nombrado el profesor Salomón Kalmanovitz, quien se autodenominó «un marxista ecléctico», pero con los años terminó aplicando conceptos técnicos, apoyado por el equipo de expertos del BanRep, hasta su salida en 2005.
¿Cómo está conformada la Junta Directiva del Banco?
La Junta Directiva del Banco de la República está conformada por siete miembros: el ministro de Hacienda y Crédito Público, el Gerente General del BanRep y cinco miembros de dedicación exclusiva (codirectores).
Estos últimos son nombrados por el presidente de la República para periodos fijos institucionales de cuatro años, prorrogables dos veces, por lo que su permanencia en el cargo es hasta de doce años.
Por ley, dos de los cinco codirectores son reemplazados cada cuatro años dentro del primer mes de cada periodo.
En 2025 termina el periodo de Bibana Taboada, Jaime Jaramillo-Vallejo y Mauricio Villamizar, quienes ingresaron en 2021 al banco central junto con el gerente, Leonardo Villar, a menos que se prorrogue su nombramiento por un periodo adicional.
En noviembre de 2022, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado aclaró que el 30 % de los miembros de la junta directiva, es decir dos de ellos, deben ser mujeres en cumplimento de la cuota de género (ley 581 de 2000), tras tumbar el nombramiento del entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
—