Petro acusó a ex-viceministro de Energía, Javier Campillo, de trabajar en contra de su Gobierno

El presidente Petro cuestionó el actuar del ex-viceministro de Energía, Javier Campillo, e insinuó que estaría trabajando en contra de su Gobierno.

Petro acusó a ex-viceministro de Energía, Javier Campillo, de trabajar en contra de su Gobierno
Petro acusó a ex-viceministro de Energía, Javier Campillo, de trabajar en contra de su Gobierno. Foto: archivo Valora Analitik

El presidente de Colombia, Urrego, en el más reciente consejo de ministros, cuestionó al ministro de Minas y , Andrés Camacho, por la salida de la cartera del viceministro de Energía, Javier Campillo, e insinuó que el exfuncionario no estaría trabajando por los objetivos del Ejecutivo.

“¿Por qué el viceministro renunció después de hablamos de bajar tarifas de la luz? Entonces, ¿quién propuso ese viceministro? Porque el que puso un viceministro que no entendió cuál era el programa de Gobierno, que es bajar las tarifas de la energía eléctrica, estaba haciendo otro trabajo diferente para otros”, fue el cuestionamiento que hizo Petro a Camacho.

Agregó que “eso no puede ser en ningún ministerio. El viceministro lo escoge el presidente, pero deja de ser los propuestos por los ministros. Porque lo que aconteció con el Ministerio de Energía me dejó un mal sabor”.

Y siguió “¿cómo así? Entonces manifestación del pueblo barranquillero; cambio de la norma tarifaria para bajar tarifas -que se quieren burlar de eso, la empresa XM lo que contestó es una mentira-; y ¿cómo así que logramos esos éxitos y al otro día el viceministro de Energía, señor Campillo, renunciando?”.

Para leer más sobre la salida de Javier Campillo del Viceministerio de Energía de Colombia haga clic aquí.

Gustavo Petro le preguntó al ministro Andrés Camacho, y a todo su consejo de ministros, para quién trabajaba Javier Campillo. “Entonces, ¿él para quién trabajaba? Esto es lo que yo llamo las agendas dobles ministro. Y yo, como nunca lo vi en una reunión ni nada, ni lo conozco. Cuando hablamos de viceministros se debe consultar quién es, quién lo nombró, por qué llegó”.

Para el presidente Petro, los viceministros de su gabinete hacen parte de una escuela para continuar con las misiones que se ha impuesto el actual Ejecutivo. “Voy a tomar decisiones, porque, si no estamos creando una escuela, nosotros nos vamos y ¿quién sigue? Aquí está la escuela. Por eso hago la crítica porque paso mucho tiempo en el que ese señor estaba, usted estaba ahí (Camacho), nunca me dijo algo de que estuviera actuando en contra. Entonces, él toma la decisión cuando pierde”.

¿Qué dijo el ministro Andrés Camacho de los cuestionamientos de Petro por la salida de Javier Campillo?

La respuesta del líder de la cartera minero-energética al presidente de la República fue: “presidente, son ese tipo de cosas que yo creo que el país tiene que conocer también que lidiamos en un proceso de cambio: instituciones que no estaban acondicionadas, que no estaban construidas para responder a los territorios excluidos, de formas de contratación que no existían en el Estado para poder contactar con la gente”.

Añadió que en el se ha creado un mecanismo para responder al programa de Gobierno. “Nosotros hemos creado un área de construcción de proyectos, de estructuración, de ingenieros que le estén dando la cara al pueblo, que estén respondiendo al programa de Gobierno y creo que eso hay que decirlo”.

Manifestó Camacho que “aquí estamos luchando internamente en las instituciones. No voy a mencionar a los funcionarios, yo no creo que estén en contra, pero, presidente, hay gente que no se la juega a fondo. Hay gente que toma sus decisiones en diferentes momentos y creo que aquí nos ha tocado ver eso: hay gente que llega hasta un punto, pero no se la va a jugar con toda a fondo, como aquellos que estamos comprometidos con este proyecto progresista”.

Recomendado: Javier Campillo será el nuevo viceministro de Energía de Colombia

La respuesta de Javier Campillo al

Ante las acusaciones que se hicieron en contra del ahora ex-viceminsitro de Energía, Javier Campillo respondió al presidente Gustavo Petro por medio de su cuenta de X:

“@petrogustavo mi única agenda ha sido la operación energética segura y con tarifas eficientes para el país, como lo demuestran todas mis acciones. Si mis recomendaciones técnicas no son tomadas en cuenta, prefiero no hacer parte de las consecuencias para los usuarios”, respondió el exfuncionario.

Cabe recordar que Campillo salió del Ministerio de Minas y Energía: así lo confirmó el 31 de enero de 2025 por medio de su cuenta de X en la que expone la carta de renuncia que le envió al presidente Gustavo Petro.

Esta es la carta que envió el viceministro Javier Campillo al jefe de Estado:

Estimado Presidente:

Me dirijo a usted con el fin de presentar mi renuncia formal al cargo de Viceministro de Energía del Ministerio de Minas y Energía con efecto a partir de la fecha que considere apropiada.

Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento por la oportunidad de liderar la articulación entre los diferentes actores técnicos del sector energético, garantizando una operación confiable, segura y eficiente del mismo, al igual de haberme permitido hacer parte del equipo del Ministerio de Minas y Energía en su inmenso reto de conseguir una transición energética justa para Colombia.

Me despido abierto a continuar discutiendo temas energéticos en el futuro, en donde sabe que como siempre lo he hecho, le daré respuestas francas y honestas, con sólidos argumentos en pro del mayor beneficio social, ambiental y económico para el país”.

Recomendado: Javier Campillo saldría de la Dirección General del IPSE: este sería su reemplazo

Además, Campillo en entrevista con un medio de comunicación, había dicho que su salida también estaba impulsada por problemas de comunicación entre los equipos al interior del Ministerio de Minas y Energía de Colombia.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias