Petro abre la puerta para que árabes compren la deuda externa de Colombia

Según Petro, podría ser clave para enfrentar diversos problemas sociales y para fomentar una economía productiva

Presidente Gustavo Petro en su gira por Emiratos
Presidente Gustavo Petro en su gira por Emiratos. Foto: Presidencia.

podría encontrar un respiro en su deuda externa gracias a una oportunidad que, según el presidente , se abriría con los países árabes.

Esta posibilidad surgió durante la gira de cinco días que el mandatario realizó por Medio Oriente, la cual comenzó el 11 de febrero.

Petro estuvo acompañado por la canciller Laura Sarabia y otros ministros, como Andrés Camacho (Minas) y Luis Carlos Reyes (Comercio), visitando Emiratos Árabes Unidos y Catar, donde se firmaron acuerdos en áreas como inteligencia artificial, rutas aéreas, agua potable y educación.

Según el periódico VIDA de la Casa de Nariño, en una entrevista con el presidente Petro, varios países árabes han mostrado interés en adquirir una parte significativa de la deuda externa de Colombia.

«Uno de los logros de esta gira fue lograr la posibilidad, la intención de varios países árabes, de comprar una parte sustancial de la deuda externa de Colombia«, señaló el presidente.

Esta compra, según Petro, podría ser clave para enfrentar diversos problemas sociales y para fomentar una economía productiva que abandone el modelo extractivista basado en los combustibles fósiles.

El presidente destacó que esta iniciativa tiene el potencial de transformar el panorama económico del país: «Podemos resolverlo si logramos atraer al mundo árabe para que compre nuestra deuda externa e invierta en proyectos estratégicos en Colombia. No se trata de abrir más espacios para extraer petróleo o carbón, que ha sido el enfoque principal de la inversión extranjera hasta ahora, sino de enfocarnos en el conocimiento, en la economía del futuro y en las energías limpias».

Recomendado: Gobierno Petro buscará volver permanentes los impuestos temporales por conmoción interior

 

Más movidas en la gira de Petro por Emiratos

La gira del presidente Gustavo Petro comenzó el martes en Dubái con su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos, donde destacó la necesidad de regular la inteligencia artificial para fomentar el desarrollo social y económico, además de reiterar su propuesta de un Plan Marshall para la descarbonización de la economía global.

Petro llegó a Emiratos Árabes
Petro llegó a Emiratos Árabes para firmar acuerdos y atraer millonaria inversión. Imagen: Flickr Presidencia.

Ese mismo día, se reunió con el presidente de Dubai Ports World, Sultán Ahmed Bin Sulayem, y destacó las ventajas de Colombia para atraer inversión extranjera en infraestructura portuaria. Posteriormente, Petro se encontró con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, y acordaron una cooperación que incluirá la implementación de una «nube de datos soberana» en Colombia, apoyada por el fondo de inversiones de Emiratos y Ecopetrol.

Además, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre el desarrollo y modernización del Gobierno, y discutieron el avance en la construcción de un hospital en La Guajira que beneficiará a más de 800.000 personas. También se anunció un proyecto para construir centros de inteligencia artificial en Santa Marta, incluido un acuerdo con el grupo empresarial G42 para crear tres centros de datos y desarrollar una nube soberana de datos e inteligencia artificial en Colombia.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias