Las seis principales empresas tecnológicas han perdido US$1.800 millones por aranceles de Trump

Trump se mantuvo firme con un arancel unilateral inicial del 10 % que entró en vigor el sábado a varios países

Aranceles de Trump
Acciones de empresas tecnológicas han perdido capitalización por aranceles de Trump. Imagen: Valora Analitik.

Las acciones tecnológicas en Estados Unidos (EE. UU) empiezan la semana con alta volatilidad mientras el presidente Donald Trump se mantuvo firme en sus planes arancelarios globales.

Las seis acciones más relevantes de este sector -Nvidia, , , , Microsoft​ y Alphabet- cayeron tras un breve repunte en medio de un breve intento generalizado del mercado por recuperarse.

Aranceles de Trump
Así han caído las acciones de Apple por los aranceles de Trump. Imagen: Valora Analitik.

Las empresas vienen de una semana difícil, pues en conjunto perdieron más de US$1.800 millones en valor de mercado durante dos días de liquidación; en esos días el Nasdaq Composite también registró su peor semana desde el inicio de la pandemia y entró en un mercado bajista.

Trump se mantuvo firme en sus agresivos planes de aranceles al mundo durante el fin de semana, con un arancel unilateral inicial del 10 % que entró en vigor el sábado. Wall Street esperaba avances en las negociaciones entre la administración y otros países o noticias de un posible retraso en los aranceles recíprocos programados para el 9 de abril.

Aranceles de Trump
Así han caído las acciones de Nvidiapor los aranceles de Trump. Imagen: Valora Analitik.

Otras acciones tecnológicas que también sintieron el impacto la semana pasada fueron Oracle y Palantir Technologies, las cuales disminuyeron más de 2 %.

Algunas acciones de semiconductores también experimentaron dificultades, ya que los inversores temían la posible destrucción de la demanda derivada de los aranceles. Advanced Micro Devices bajó un 4 % cada una, mientras que Intel disminuyó más del 2 %.

Expertos ya pronostican efectos de aranceles de Trump

El director ejecutivo de J.P.Morgan, Jamie Dimon, declaró este lunes que los nuevos gravámenes aumentarán los precios de los productos nacionales e importados y presionarán la desaceleración de la economía estadounidense.

Recomendado: Gobierno de EE. UU. niega pausa para aplicar aranceles y amenaza a China con nuevos gravámenes

Y es que, como reportó CNBC, muchas compañías automotrices ya han anunciado una pausa en los envíos, aumentos de precios y otras medidas. Los grupos comerciales también han advertido sobre el aumento de precios en los supermercados y el aumento de precios en productos electrónicos como las computadoras personales.

 

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias